
Los delegados de UGT Aragón participan en unas jornadas para informar sobre la reforma del sistema público de pensiones en España. La secretaria de Política Institucional y Políticas Territoriales de UGT, Cristina Estévez, explica que esta reforma es una realidad gracias a un Gobierno progresista que ha tenido en cuenta a los interlocutores sociales y que la ciudadanía tiene que defender en las urnas el próximo 28 de mayo.
Estas charlas informativas se están llevando a cabo en ciudades de todas las comunidades autónomas a fin de ofrecer herramientas a los delegados para explicar que este nuevo sistema público de pensiones "es el definitivo". Según Estévez, la mesa del diálogo social en España "es un referente internacional" en la cuestión de las pensiones, "y el acuerdo alcanzado aquí está llevando a todos los países del entorno Europeo a adoptar medidas dentro de una nueva perspectiva, la de ingresos, frente a la de recortes practicada por el Partido Popular en el pasado".
El nuevo sistema permitirá que los futuros pensionistas tengan pensiones más fuertes, pero también pondrá fin "al mantra de que los jóvenes no van a tener pensiones. Eso ya se ha acabado", ha garantizado Cristina Estévez. Además, ha destacado que esta reforma tiene en cuenta la sostenibilidad del sistema, "porque no es cierto lo que dice la patronal de que hay un coste para las empresas".
Por otra parte, Estévez ha incidido en que la reforma del sistema público de pensiones "es el definitivo", siempre y cuando, el próximo 28 de mayo la ciudadanía "tenga en cuenta lo que vota", puesto que el Partido Popular "y su marca de ultraderecha --VOX-- ya han señalado cuál es su posición, recortar las pensiones si llegan al poder".
Así, el secretario general de UGT Aragón, Daniel Alastuey, ha precisado que estas jornadas, además de informativas sobre la reforma del sistema público de pensiones, se han convocado para hacer balance de la actual legislatura, "que tanto en España como en Aragón, podemos calificar del diálogo social". Ha observado que se puede hablar de un primer acuerdo sobre las pensiones que ha servido para cambiar las reformas impulsadas por el Partido Popular, mientras que un segundo "apuntala económicamente el sistema de pensiones".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.