UGT Aragón destaca la necesidad de incluir a las mujeres en el mercado laboral, que representan el 62% de las personas desempleadas.

ZARAGOZA, 2 Ago.
El sindicato UGT Aragón ha destacado la importancia de las mujeres en el mercado laboral después de conocer los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de julio. Según UGT Aragón, las mujeres representan el 62 por ciento de las personas desempleadas y no se puede prescindir de su contribución.
El secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz, ha señalado que a pesar de la disminución en las contrataciones del régimen especial agrario por motivos estacionales, el mes de julio ha sido excepcional. Especialmente en la provincia de Zaragoza, debido al fin de las campañas agrícolas y a la espera de las nuevas que comenzarán a mediados de agosto.
Los datos actuales muestran un crecimiento de la ocupación, pero se destaca que la caída del empleo entre hombres es más pronunciada que entre las mujeres, lo que evidencia la brecha de género en el mercado laboral.
En este sentido, Arceiz ha enfatizado la necesidad de aprovechar el talento femenino y ha afirmado que no se puede prescindir del 62% de la población que representa el total de mujeres desempleadas.
A pesar de la disminución del 10,5% en la contratación con respecto al mes anterior, Arceiz ha calificado estos datos como positivos debido a que se está creando un mayor número de contratos indefinidos en comparación con los contratos eventuales. Además, ha recordado que un trabajador puede tener varios contratos eventuales antes de obtener un contrato indefinido.
Por otro lado, se ha observado un aumento de la ocupación en el sector servicios, especialmente en el comercio, el transporte y las actividades sanitarias y de servicios sociales. Sin embargo, se ha detectado cierta debilidad en el sector de la hostelería y una anticipación en la contratación en sectores estacionales.
Ante esta situación, Arceiz ha argumentado la necesidad de intensificar la recualificación de las personas desempleadas, especialmente de aquellos que llevan mucho tiempo sin trabajo, a través de políticas activas que fomenten su formación y habilidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.