24h Aragón.

24h Aragón.

Teruel Existe sostiene que "la verdad prevalece sobre la narrativa oficial" en Calamocha tras dos años de gobierno.

Teruel Existe sostiene que

CALAMOCHA, 4 de agosto. La formación política Teruel Existe, representada en el Ayuntamiento de Calamocha por los ediles Antonio Abad, Nieves Sánchez y José María Hernández, ha compartido un análisis crítico de los primeros dos años de la legislatura, destacando que “la verdad se aleja de la versión oficial”.

José María Hernández, uno de los concejales, ha denunciado la continuación de promesas electorales que, según él, no se han concretado. “En el pasado ya expusimos cómo iniciativas como el matadero de Tonnies o el nuevo Centro de Salud resultaron ser meras promesas vacías”, explicó, haciendo hincapié en que esta tendencia se ha repetido con otros proyectos clave, incluyendo la ampliación de la residencia de mayores y la modernización de la travesía, que carecen de fundamentos reales.

Los concejales también han señalado el silencio del alcalde, Manuel Rando, en relación con sentencias judiciales contrarias a la gestión de la residencia, que revelan que el proyecto debería ser licitado nuevamente debido a deficiencias detectadas. “A día de hoy, la cuestión sigue sin resolverse, y todo vuelve a estar en pausa”, lamentó Hernández.

Se han mostrado escépticos ante el anuncio de una inversión de más de 8 millones de euros en la N-234, que Rando publicó en redes sociales. “Es una suerte de propaganda, ya que la realidad es que el progreso depende de la ejecución de la entrada Sur de Calamocha, que se encuentra aún en evaluación”, sentenció el concejal.

Asimismo, el anuncio de Forestalia sobre el suministro de electricidad gratuita a los vecinos fue visto como una táctica electoral, y Hernández criticó la manera en que el Gobierno intenta eludir la responsabilidad por incumplimientos, recordando que la Generalitat ya había rechazado esa línea eléctrica por motivos evidentes.

El concejal subrayó que este tema ha sido desviado en Pleno hacia una discusión sobre el desarrollo de la línea de transporte de electricidad Valmuel-Begues, a la que se han opuesto numerosas entidades y gobiernos locales. La situación, según Hernández, refleja una falta de transparencia y autocrítica por parte del equipo de gobierno.

Nieves Sánchez, otra de las concejalas de Teruel Existe, se unió a las críticas, aludiendo a un patrón de comportamiento en el PSOE que oscila entre el autoritarismo y la falta de claridad, lo que ha llevado a una relación distante con otros grupos en el Ayuntamiento. “La escasa información que se nos proporciona dificulta el trabajo colaborativo”, expresó.

Por otro lado, Sánchez también mencionó las dificultades que ha enfrentado el grupo para obtener información sobre la Fundación San Roque, señalando la necesidad de incluirse en el Patronato para tener voz y voto en las decisiones. “A pesar de los avances, seguimos siendo considerados ciudadanos al margen de nuestro rol como representantes”, añadió.

Los concejales de Teruel Existe han recalado la ausencia de propuestas constructivas en la gestión del alcalde, lo que ha llevado a un estancamiento en el desarrollo municipal. Según los ediles, el enfoque del Gobierno debe centrarse en proyectos prácticos que aborden las necesidades básicas de la comunidad, como vivienda y mejoras en infraestructuras.

“El futuro de Calamocha está ausente de las agendas del actual consistorio”, afirmó el edil Antonio Abad, aludiendo a la falta de iniciativas claras y sostenibles desde el equipo de Rando. “Proponemos la creación de una cooperativa energética que beneficie a los ciudadanos sin condiciones que limiten su acceso”, concluyó.

En resumen, la voz de Teruel Existe se ha alzado en medio de promesas incumplidas y una gestión que, según ellos, no cumple con las expectativas, abogando por un cambio que priorice las necesidades de los vecinos y promueva el desarrollo sostenible de la localidad.