24h Aragón.

24h Aragón.

Teruel Existe insta a Azcón a cooperar con Sánchez para implementar las ayudas al funcionamiento.

Teruel Existe insta a Azcón a cooperar con Sánchez para implementar las ayudas al funcionamiento.

Teruel 8 Oct.

El líder de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha instado al presidente aragonés, Jorge Azcón, a proponer al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que sostendrán este jueves en Moncloa, la colaboración de la Comunidad Autónoma para ampliar la aplicación de las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas hasta el máximo permitido por la UE.

Además, Guitarte ha pedido que se aborden las cuestiones que las Cortes de Aragón han respaldado de manera unánime o con acuerdos amplios, con el objetivo de resolver problemas específicos de los ciudadanos de Teruel que llevan años esperando soluciones.

"Queremos que se abandone el diálogo de sordos y que las ayudas al funcionamiento de empresas en zonas despobladas alcancen el 20% de los costes laborales, y, si es necesario, que la Comunidad Autónoma participe en esta colaboración", señaló.

Desde la formación política han destacado que ya plantearon esta colaboración en la Cámara autonómica, pero no recibieron el respaldo de PP, PSOE, CHA ni IU --con la ausencia de Podemos y PAR--, no obstante, han reiterado que "la postura de Aragón no debe ser una excusa para que el Gobierno central no aborde este tema".

"Estas ayudas suponen una ventaja competitiva a nivel europeo e internacional para atraer empresas por la reducción de los costes laborales, y no podemos dejar pasar esta oportunidad; por eso pedimos la solidaridad de la Comunidad Autónoma. Lograrlo sería beneficioso no solo para Teruel, sino también para Aragón y para España", enfatizó Guitarte.

Por otro lado, Tomás Guitarte hizo hincapié en la importancia de llegar a un acuerdo sobre el aumento del Fondo de Inversiones de Teruel (FITE), una de las propuestas incluidas entre las 44 medidas planteadas por Azcón para discutir con Sánchez.

Sin embargo, criticó la ausencia del servicio de tren Madrid-Zaragoza-Teruel, que según él, se encuentra en espera a pesar de que es viable tras la liberación de los trenes Alvia 730 híbridos, lo cual considera una cuestión puramente de voluntad política. También solicitó abordar la desclasificación de la línea de ferrocarril Teruel-Sagunto como vía de alta velocidad en Europa.

El líder de Teruel Existe mencionó que es un tema en el que existen responsabilidades compartidas de los grandes partidos, pues los eurodiputados españoles no presentaron alegaciones al cambio en la clasificación de la línea, a pesar de que el PP sí lo hizo para otras vías en diferentes zonas. Hizo hincapié en la necesidad de abordar estas infraestructuras en Teruel.

Asimismo, lamentó que no se aborde en la agenda prevista el Museo Nacional de Etnografía en Teruel, una iniciativa del Plan Específico de Zapatero, que Teruel Existe pudo reactivar con el Gobierno central y que cuenta con una asignación comprometida de 4 millones en los Presupuestos Generales del Estado, respaldado además por las Cortes aragonesas. A su parecer, este tema debería ser tratado en la reunión.

También consideró importante discutir sobre el Arco Mediterráneo Interior, un conjunto de infraestructuras viales aprobado en el Congreso sin votos en contra y respaldado de forma unánime en las Cortes.

Guitarte también reclamó la importancia de finalizar la implementación de telecomunicaciones en áreas rurales, con la expansión de fibra y 5G, además de tomar conciencia sobre la brecha de calidad en los servicios públicos entre zonas rurales y urbanas, especialmente en el ámbito de la sanidad.

Siguió abogando por soluciones para evitar la exclusión financiera y mejorar la seguridad ciudadana en zonas rurales, con mayor presencia de la guardia civil en los pueblos y la mejora de infraestructuras, aspectos que considera fundamentales a pesar de la aparente disminución de la relevancia del tema.

Del mismo modo, resaltó la necesidad de completar las balsas laterales del Matarraña, finalizar el PEBEA (Plan Específico Bajo Ebro Aragonés) y el bombeo de aguas a Andorra, exigiendo una voluntad política para aprovechar el agua de la margen derecha del Ebro con riegos sostenibles y sociales.

Teruel Existe también planteó a Azcón la propuesta de presentar a Sánchez un nuevo enfoque sobre el modelo energético, con el objetivo de que deje de ser puramente extractivo y que la implementación de energías renovables contribuya al desarrollo y a la lucha contra la despoblación, tal y como establece la ley de cambio climático, además de la aplicación de un canon para dicho desarrollo.

Finalmente, solicitó que Aragón lleve a la reunión la petición de llevar a cabo el estudio previo para una estación intermodal entre ferrocarril, aeropuerto y carretera en Teruel, incluido en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 actualmente prorrogados, así como las dos salidas en la autovía A-23 en Calamocha y otros compromisos incumplidos relacionados con la transición justa en Andorra.