24h Aragón.

24h Aragón.

Ibercaja Estadio: La Nueva Romareda abre sus puertas con aforo para 20.071 hinchas.

Ibercaja Estadio: La Nueva Romareda abre sus puertas con aforo para 20.071 hinchas.

El día de ayer se llevó a cabo una emocionante inauguración del nuevo Ibercaja Estadio en Zaragoza, un evento encabezado por Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, Natalia Chueca, alcaldesa de la ciudad, y Fernando López, director general del Real Zaragoza. Junto a ellos, representantes de diversos sectores económicos, deportivos y sociales de la comunidad celebraron la culminación de este proyecto, levantado en un tiempo récord de cuatro meses en los terrenos del antiguo parking de la Expo 2008.

Este ambicioso proyecto ha sido reconocido por LaLiga y ha atraído la atención de clubes y ciudades de ambos lados del continente como un modelo de infraestructura innovadora. La Sociedad La Nueva Romareda SL confió la construcción a la UTE Nussli Iberia SA-Construcciones Mariano López Navarro SAU, que ganó la licitación con una propuesta de 12.757.598,10 euros. Esta suma incluye no solo la construcción del estadio modular, sino también su mantenimiento y eventual desmontaje.

El nuevo campo tiene una capacidad de 20.071 asientos, que incluye un videomarcador de 52 metros cuadrados y un moderno sistema de megafonía, además de cuatro torres de iluminación que reutilizan elementos del antiguo campo de La Romareda. Este viernes, 25 de julio, el estadio abrirá sus puertas al público con horarios especiales de visita, dando la oportunidad a los zaragozanos de conocer sus instalaciones antes de su uso oficial.

El estadio ha sido nombrado Ibercaja Estadio, mientras que el futuro hogar del Real Zaragoza en construcción recibirá el nombre de Ibercaja Romareda. Este acuerdo se enmarca en un convenio entre la Sociedad La Nueva Romareda y la entidad financiera Ibercaja, que ha decidido asociar su nombre con estas dos nuevas infraestructuras deportivas.

Ibercaja se compromete a invertir entre 10 y 19 millones de euros en la próxima década en este proyecto, aportando un millón de euros anuales mientras el equipo se mantenga en Segunda División, cifra que ascenderá a dos millones si logra competir en Primera durante las temporadas de 2025 a 2035. Además, la entidad obtendrá derechos de promoción y uso de los espacios en ambos estadios.

La gestión del Ibercaja Estadio estará a cargo del Real Zaragoza, que ha firmado un contrato de arrendamiento de 26 meses, prorrogable hasta que el nuevo estadio esté completamente operativo. La renta será de 250.000 euros al año, con un incremento del 70% si el equipo asciende a la Primera División, junto con la responsabilidad de adecuar el estadio a los requisitos de LaLiga.

Aprovechando esta nueva infraestructura, el Real Zaragoza y sus aficionados podrán disfrutar de este estadio portátil durante dos temporadas, lo que permitirá que la construcción de Ibercaja Romareda avanza de manera más intensiva y eficiente.

El diseño del Ibercaja Estadio cuenta con un terreno de juego de dimensiones apropiadas para competiciones profesionales y un graderío que rodea el campo, optimizando la visibilidad. La disposición de los asientos y accesos está pensada para facilitar el flujo del público, incluyendo accesos adecuados para personas con movilidad reducida.

Se ha construido un Edificio de Servicios adyacente al graderío, que alberga oficinas, áreas de hospitalidad y vestuarios, asegurando que todos los servicios necesarios estén disponibles. Además, módulos auxiliares brindan servicios a los espectadores, mientras que la seguridad del recinto está garantizada por un vallado adecuado y diez puntos de acceso controlados.

El Ibercaja Estadio se presenta como un paso significativo hacia el futuro del deporte en Zaragoza, ofreciendo no solo un espacio para el fútbol profesional, sino también un centro de encuentro para la comunidad y un símbolo del compromiso de la región con el desarrollo de infraestructuras sostenibles y modernas.