
La empresa Mann Hummel Iberica, ubicada en Zaragoza, recibirá una inyección de 3,41 millones de euros procedentes de los fondos europeos. Este apoyo financiero es parte de un esfuerzo más amplio para potenciar la industria del vehículo eléctrico en España.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este viernes las adjudicaciones provisionales correspondientes a la tercera convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC III), que incluye 31 proyectos de 22 empresas, movilizando un total de 215,9 millones de euros.
De esta cantidad, 148,9 millones de euros se destinarán a subvenciones directas, mientras que más de 67 millones se ofrecerán en forma de préstamos. “Estamos apostando por toda la cadena de valor del sector automotriz, preparando el camino hacia una movilidad sostenible en las próximas décadas”, aseveró el ministro durante un evento organizado por elDiario.es.
Entre los beneficiarios de esta financiación están Benteler Automotive Vigo, que recibirá 1,95 millones de euros, y Volkswagen Navarra, que obtendrá 3,55 millones de euros. Asimismo, otras empresas como Spool Sistemas y Rovalma también han sido incluidas, con apoyos de 895.170 euros y 4,36 millones de euros, respectivamente.
El anuncio también abarca una serie de empresas clave en el sector: Exide Technologies (11,51 millones de euros), Yuneng International Spain (23,40 millones de euros), y Gestamp, que recibirá casi 10 millones entre sus diferentes sedes. Además, destaca la nueva automovilística Ebro, con una asignación de 25,15 millones de euros.
Otros destinatarios son Iveco España (11,84 millones de euros) y PowerCo Battery Spain (19,81 millones de euros), junto con Mann Hummel Iberica. Además, se mencionan contribuciones a Passion Motorbike Factory, entre otras iniciativas que están configurando la industria del futuro.
Uno de los proyectos más significativos es el de Stellantis España, que accede a 81,79 millones de euros. “Es esencial involucrar a todos los sectores en este esfuerzo conjunto; estamos ante una política europea de transformación que impacta en la vida de las personas y asegura el futuro de nuestras empresas”, aseguró Hereu.
Desde el Ministerio se ha destacado que el objetivo de esta estrategia es fomentar planes de inversión que fortalezcan la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, abarcando sus componentes y la infraestructura necesaria para su expansión.
Además, el ministro reveló que su departamento ha desembolsado más de 5.742 millones de euros de los fondos europeos que gestiona. En total, el Ministerio ha adjudicado más de 3.200 millones de euros a través de iniciativas Perte para posicionar a España como “un hub industrial preeminente en Europa”.
Por último, Hereu reafirmó el compromiso del Gobierno con la movilidad eléctrica y anunció la reactivación de las ayudas para la adquisición de vehículos electrificados, un paso crucial en el camino hacia una transición ecológica y sostenible en el sector automotriz.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.