24h Aragón.

24h Aragón.

Sabiñánigo será sede del VII Salón Hispano Francés del Cómic el primer fin de semana de septiembre.

Sabiñánigo será sede del VII Salón Hispano Francés del Cómic el primer fin de semana de septiembre.

El encantador municipio de Sabiñánigo, situado en la provincia de Huesca, se prepara para recibir una destacada celebración cultural: el VII Salón Hispano Francés del Cómic. Este evento, programado del 5 al 7 de septiembre, es organizado por la Asociación Aragonesa de Autores de Cómic, con el valioso apoyo del Ayuntamiento, la Diputación Provincial de Huesca, el Gobierno de Aragón y la Asociación de Amigos del Serrablo, además de colaboradores como el Museo del Dibujo de Larrés, la Asociación de Comerciantes de Sabiñánigo y Bodegas Pirineos. Los festejos darán inicio a las 17:00 horas en la emblemática plaza de España.

El Salón nace con el propósito de ser un lugar de encuentro que fomente el intercambio de ideas y la cooperación entre la vibrante industria del cómic, tanto en España como en Francia. Es un espacio que se dedica a la promoción del noveno arte en un marco de colaboración y creatividad.

Este evento no solo actúa como una plataforma para exposiciones conjuntas, sino que también promueve el diálogo y el intercambio de propuestas entre dos mercados ricos y diversos, ofreciendo visibilidad a tanto a los artistas consagrados como a los emergentes que están marcando el rumbo del futuro del cómic.

En este salón se reunirán dibujantes, guionistas, coloristas, editoriales, librerías y críticos, creando un ambiente dinámico. Publico y profesionales de todas las edades podrán disfrutar de una amplia gama de propuestas de cómic que cruzan las fronteras de los Pirineos.

La Asociación Aragonesa de Autores de Cómic (AAAC) ha elaborado un variado programa de actividades dirigido a un público diverso, destacando un coloquio titulado 'Cómic y Género: realidades y desafíos a ambos lados de los Pirineos'. En esta sesión participarán reconocidas autoras como Marika Vila, destacada artista gráfica y docente en la Universidad Autónoma de Barcelona, Léa Mazé, creadora de 'Les Croques', y Sara Jotabe, graduada en Bellas Artes de la Universidad de Zaragoza.

El sábado 6 de septiembre, Pedro Cifuentes, profesor de Ciencias Sociales en ESO, ofrecerá una clase magistral sobre el papel de los cómics en la educación contemporánea. Simultáneamente, se llevará a cabo el I Encuentro 'Cómic y bibliotecas', donde los bibliotecarios tendrán la oportunidad de explorar novedades y recomendaciones presentadas por editores y autores. Además, se proyectará la película 'Aya de Yopougo', seguida de un coloquio.

Gracias a la colaboración con la Asociación de Comerciantes de Sabiñánigo, los visitantes podrán disfrutar de la exposición 'Los Pirineos como espacio fronterizo y de paso: pasado, presente y futuro', exhibida en los escaparates de la localidad, realizada por los miembros de la entidad.

En El Molino se presentará una exposición dedicada al famoso dibujante andorrano Ramón Monzón, con una visita guiada a cargo de Jesús Lacasa. El programa también contará con un encuentro trasfronterizo de críticos de cómic, la entrega de los Premios Pirineos de Cómic y más de 20 expositores, incluyendo librerías y editoriales. No faltarán actividades destinadas a los más jóvenes, como 'Jugando en viñetas', una sesión de juegos de mesa, y una emocionante batalla de dibujantes para niños.

En esta edición del Salón, varias editoriales de Aragón, Cataluña, Euskadi y la Comunidad Valenciana han confirmado su participación. Entre ellas, destacan La Cúpula, Harriet Ediciones, Grafito Editorial, Cascaborra Ediciones y Editorial Ilatina.

El evento contará también con la presencia del autor del cartel, Vincent Lefebvre, así como de reconocidos historietistas como Antonio Altarriba, Daniel Viñuales, Yaneck Chareyre, Frédéric Michel, José Luis García Vargas, José A. Serrano, Salva Rubio, Jota Lynnot, Thomas Dassance y muchos otros, sumando hasta una treintena de creadores en una celebración del arte y la cultura del cómic.