24h Aragón.

24h Aragón.

Ryanair recorta su operación invernal en Zaragoza en un 45%

Ryanair recorta su operación invernal en Zaragoza en un 45%

Durante la temporada invernal que se avecina, Ryanair ha tomado decisiones drásticas que afectarán de manera significativa a varios aeropuertos en España. La aerolínea irlandesa, conocida por su modelo de bajo coste, cerrará su base en Santiago y dará por terminado el servicio de vuelos hacia Vigo y Tenerife Norte.

En esta fase de recortes, Ryanair mantendrá también cerradas sus bases en Valladolid y Jerez, además de reducir sus operaciones en otros aeropuertos como Asturias, Santander, Zaragoza y las Islas Canarias. Esta medida se enmarca dentro de un plan que contempla una reducción del 41% en su capacidad de operación en diversas regiones peninsulares y un 10% en las Canarias, lo que se traduce en un millón menos de asientos disponibles cada invierno.

El CEO de la compañía, Eddie Wilson, alertó que estas modificaciones no solo perjudicarán a los aeropuertos menos concurridos, sino que también generarán una serie de repercusiones negativas en términos de inversión, conectividad, turismo y empleo en comunidades que dependen de estas rutas aéreas. "Muchas de nuestras conexiones se volverán económicamente inviables", añadió durante la presentación de la temporada de invierno.

Además, la aerolínea cerrará su base de dos aviones en Santiago, lo que representará una pérdida significativa de inversión en la región gallega, estimada en aproximadamente 200 millones de dólares. Las suspensiones se extenderán a los vuelos a Vigo a partir de enero de 2026 y a Tenerife Norte a partir del inicio de la temporada invernal de 2025, mientras que los aeropuertos de Valladolid y Jerez se mantendrán inactivos en el mismo periodo.

Ryanair también ha confirmado que se reducirá la capacidad en cuatro aeropuertos adicionales: Zaragoza con una disminución del 45%, Santander del 38%, Asturias del 16%, y una ligera reducción del 2% en Vitoria. Esto sumará un total de 36 conexiones directas que se perderán en las regiones afectadas.

Los recortes en la oferta de vuelos podrían desviar hasta dos millones de asientos anuales hacia destinos en Italia, Marruecos, Croacia y Albania, poniendo en entredicho el compromiso de la aerolínea con el mercado español. "Si bien mantenemos nuestra lealtad a España, es insostenible seguir invirtiendo en aeropuertos donde el crecimiento está obstaculizado por tarifas excesivas", insistió Wilson.

Ante este panorama, Ryanair ha solicitado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y al gobierno español la revisión de estas tarifas, proponiendo la congelación de las mismas para salvaguardar la conectividad regional, fomentar el turismo y proteger los puestos de trabajo que dependen de la actividad aeroportuaria.