24h Aragón.

24h Aragón.

PSOE denuncia el recorte en ayudas a la venta directa de productos agrícolas en Aragón: "Un nuevo golpe de Azcón".

PSOE denuncia el recorte en ayudas a la venta directa de productos agrícolas en Aragón:

**ZARAGOZA, 10 de octubre** - La situación del mundo rural en Aragón se agudiza a raíz de los recientes recortes del Departamento de Agricultura, según ha declarado el portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en las Cortes de Aragón, Marcel Iglesias. Durante una intervención ante los medios, Iglesias enfatizó que estas medidas impactan directamente en el sector agrario, destacando particularmente la eliminación de las ayudas a la venta de productos locales, mientras se destinan cerca de 500.000 euros a aumentar los salarios de los altos funcionarios. "Es otro recorte más de Azcón", sentenció el portavoz.

En sus declaraciones, Iglesias criticó duramente al Gobierno de Aragón por su inacción en cuestiones clave como las concentraciones parcelarias, así como la falta de respaldo a la ganadería extensiva y la modernización de las explotaciones agrícolas. Esta parálisis, según él, muestra una falta de compromiso por parte del Ejecutivo regional con las necesidades de los pequeños productores y del sector agrícola en general.

El portavoz socialista se encontraba en la plaza de los Sitios, un espacio que alberga un mercado de productos agroalimentarios locales, y lamentó que el presidente Jorge Azcón prefiera "hacerse la foto con grandes empresarios", mientras se desatienden a los pequeños productores que viven de su trabajo. "La Agricultura no es una prioridad para Azcón", denunció, al tiempo que apuntó que el presupuesto de Aragón es el más elevado de su historia, lo que agrava la incongruencia de estas decisiones.

Iglesias recordó que la administración anterior, bajo el liderazgo del socialista Javier Lambán, había implementado medidas específicas para ayudar a los pequeños productores, facilitando la venta de sus productos en sus propias fincas y mercados. La Ley de Venta de Productos Agroalimentarios de 2017 abrió la puerta a una serie de ayudas para fomentar el comercio local y altruista.

Sin embargo, a través de este año se ha notado una alarmante falta de apoyos: la línea de ayudas para la venta directa ha desaparecido y se han recortado fondos destinados a las concentraciones parcelarias, que aún están paralizadas, exacerbando la crisis en un sector que tradicionalmente ha sostenido la economía rural de la región.

El diputado socialista subrayó que los recortes se dirigen exclusivamente a áreas que benefician a las pequeñas empresas locales, poniendo en riesgo las economías de muchas localidades aragonesas. Este fenómeno resulta especialmente visible en las provincias de Huesca y Teruel, donde la falta de financiación ha llevado a que infraestructuras estén inoperativas por más de dos años, a pesar de que los proyectos estén listos.

Iglesias criticó la inacción del gobierno, destacando que, a pesar de contar con el presupuesto más alto, el presidente Azcón no ha podido generar nuevas hectáreas de regadío en dos años. También hizo referencia a la reciente controversia en torno al trasvase del Ebro, señalando que este acto fue totalmente inapropiado para un dirigente aragonés.

Desde la perspectiva del PSOE, los recortes en agricultura propuestos por el PP, que incluyen la reducción de más del 20% de la próxima PAC en la Comisión Europea, amenazan la viabilidad del sector primario en Aragón y levantan serias preocupaciones sobre el futuro agrícola en la región.

En la línea de estos recortes, Iglesias subrayó también la escasez de personal en las Oficinas Comarcales Agrarias (OCAS), donde hay aproximadamente 70 vacantes sin cubrir, un contexto que pone en evidencia la falta de inversión en servicios esenciales para el medio rural.

Finalmente, el portavoz criticó a Azcón por no cumplir su promesa de potenciar la ganadería extensiva, señalando que sus acciones benefician a fondos de inversión y grandes empresarios, mientras que las necesidades de las comunidades rurales están siendo sistemáticamente ignoradas. "El Gobierno de Azcón sigue castigando a quienes habitan en el mundo rural", concluyó Iglesias.