
El 9 de octubre, en Zaragoza, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, inauguró la nueva cocina 'in situ' del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) María Moliner. Este servicio de comedor beneficiará a 170 estudiantes, y durante su visita, Hernández subrayó la importancia de incrementar el número de centros con esta opción. Para lograrlo, es imprescindible contar con un nuevo presupuesto para 2026, lo que llevó a la consejera a solicitar la colaboración de los partidos en las Cortes de Aragón.
Hernández destacó que esta transformación representa un cambio significativo para los alumnos, ya que "ahora su colegio huele a hogar", lo que agrega un sentido de familiaridad que anteriormente no existía en el centro educativo.
El CEIP María Moliner es uno de los nueve colegios que este año han implementado cocinas 'in situ', en respuesta a una de las solicitudes más demandadas por las familias aragonesas, según manifestó la consejera. Este avance es parte de un plan más amplio para mejorar los comedores escolares en la comunidad.
En el marco de este plan, durante el verano se han remodelado nueve comedores, transformando sus instalaciones de línea fría a cocina 'in situ', lo que ha requerido una inversión superior a dos millones de euros. Con estos cambios, se estima que se prepararán anualmente 260.340 menús para 1.500 estudiantes aragoneses.
Además, se espera que en breve comiencen las obras de una nueva cocina centralizada en El Ensanche de Teruel, que dará servicio a los colegios Miguel Vallés y Pierres Vedel, con una inversión de 500 mil euros. Para el próximo curso, hay planes de transformar las cocinas en los centros Catalina de Aragón, en Zaragoza, y Galo Ponte, en San Mateo de Gállego.
Por otra parte, el Gobierno de Aragón colaborará con el Ayuntamiento de Villanueva de Gállego para establecer una cocina 'in situ' en el colegio Pintor Pradilla, marcando un paso más hacia la mejora de los servicios de alimentación escolar.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, reafirmó el compromiso del Gobierno de Aragón de seguir impulsando este tipo de iniciativas, que buscan ofrecer a más centros la posibilidad de contar con cocinas 'in situ', asegurando así una alimentación adecuada para los estudiantes y facilitando la conciliación familiar. Durante la visita, también estuvieron presentes varios representantes de grupos parlamentarios y de asociaciones de padres y madres de distintos colegios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.