El presidente de la Chunta Aragonesista (CHA) y portavoz en Cortes de Aragón, Joaquín Palacín, ha declarado que se oponen al proyecto de unión de estaciones a través de Canal Roya, debido a razones económicas, ambientales, paisajísticas y sociales.
Palacín y la concejala del Ayuntamiento de Jaca y candidata a la Alcaldía, Laura Climente, dieron una rueda de prensa en Huesca para explicar una iniciativa presentada en el Senado solicitando la comparecencia del Ministro de Industria, Comercio y Turismo sobre el proyecto de unión de estaciones en el Pirineo aragonés, y cómo este está siendo subsidiado con 26 millones de euros en el reparto de los fondos Next Generation.
Palacín afirmó que el proyecto no se sostiene desde ningún punto de vista, mucho menos cuando se consideran los efectos del cambio climático. Insistió en que el Gobierno de España debería destinar los fondos europeos a proyectos que las comarcas aragonesas presentaron y que fueron considerados aptos, para modernizar el sector turístico e impulsar la marca Aragón, desde la sostenibilidad ambiental y económica, lo cual no se puede perder esta oportunidad.
El presidente de CHA también ha recordado el informe negativo de la Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón, y como este ha puesto en evidencia la sinrazón del proyecto, lo ha hecho inviable, y ya lo conoce Europa. Este informe, sumado a la enorme contestación social en todo Aragón, pero especialmente en las comarcas del Pirineo, de las cuales hay ejemplos evidentes, ha llevado al promotor del proyecto, a la Diputación Provincial de Huesca y a su presidente, a dudar, llegando incluso a reconocer el problema de cesión del cable.
El proyecto también ha sido cuestionado desde la perspectiva de la telecabina entre Astún y Formigal, pues debe ser gestionada durante los primeros cinco años por la entidad promotora, la DPH, aunque el convenio con la DGA establece que al día siguiente se entregará la obra al Gobierno de Aragón. Palacín ha mencionado las últimas declaraciones del vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Artugo Aliaga, diciendo que "si el territorio no quiere el proyecto, no tiene sentido" y que "solo hay un camino y solo hay que poner fecha al descarte del proyecto a través de Canal Roya".
La candidata a la Alcaldía de Jaca, Laura Climente, ha subrayado la "enorme contestación creciente que tiene este proyecto" y que "el turismo sostenible es antagónico con destruir un valle como Canal Roya". Ha señalado que debe enterrarse cuanto antes para declararlo Parque Natural, para que las generaciones venideras puedan disfrutarlo y no se avergüencen de quienes impulsaron esta barbaridad. Concluyó diciendo que el proyecto de unión de estaciones ha tenido una evolución esperpéntica, de la falta de transparencia a su imposición, pero que ahora se está certificando su descarte en cualquier momento y suerte para todos y todas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.