24h Aragón.

24h Aragón.

Vox insta al PP a acatar la decisión del TSJA y a acelerar la licitación del servicio de autobuses.

Vox insta al PP a acatar la decisión del TSJA y a acelerar la licitación del servicio de autobuses.

El 11 de julio en Zaragoza, el concejal del grupo municipal Vox, David Flores, ha hecho un llamado al Gobierno local encabezado por la alcaldesa Natalia Chueca del Partido Popular, pidiendo que se respete la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) y que se proceda a la licitación de la contrata del servicio de autobuses urbanos lo antes posible.

Flores ha expresado su inquietud ante la falta de acción del gobierno municipal en relación con la sentencia del TSJA emitida en marzo de 2024, que exigía al Ayuntamiento iniciar la licitación de este importante contrato. Desde entonces, las autoridades locales han intentado extender el plazo de cumplimiento inicialmente fijado de seis meses a un año, aunque ya ha transcurrido este nuevo límite sin resultados visibles.

El concejal subrayó la relevancia de la contrata del autobús urbano, que representa una de las más significativas en términos económicos para el Ayuntamiento y que influye en la vida cotidiana de numerosos ciudadanos. Junto a la limpieza viaria, es uno de los servicios que más directamente afecta a la comunidad zaragozana.

Desde las elecciones municipales de 2023, la contrata del autobús ha estado rodeada de controversias. Flores recordó un incidente en julio de 2023, cuando se prorrogó el contrato de manera cuestionable justo antes del inicio del verano, lo que, según el propio TSJA, contradice el propósito de la sentencia de marzo de 2021.

En el contexto de esta solicitud de Vox, la alcaldesa Chueca anunció que el nuevo contrato del servicio de autobuses se licitará en septiembre, con el objetivo de incluir mejoras que están siendo discutidas en el convenio colectivo por el comité de empresa de la actual concesionaria, Avanza.

A este respecto, Flores señalaba una contradicción en la situación actual: los mismos trabajadores que habían solicitado la salida de los pliegos al haber judicializado la prórroga, ahora piden tiempo adicional para concluir las negociaciones del convenio con la empresa, esperando que las mejoras sean incluidas en la nueva licitación.