Oficinas de la Agencia Tributaria y delegaciones de Economía y Hacienda se convierten en espacios seguros contra la violencia de género.
ZARAGOZA, 2 de diciembre.
Las oficinas centrales de la Agencia Tributaria en Zaragoza, Huesca y Teruel, junto con las delegaciones de Economía y Hacienda en Aragón, se han transformado en nuevos puntos violeta destinados a brindar atención a las víctimas de la violencia machista. Este esfuerzo, que incluye personal capacitado y un protocolo específico, es una importante iniciativa del Ministerio de Igualdad, buscando extender sus beneficios a más oficinas en la región.
El objetivo es cultivar "entornos seguros y de confianza" en lugares donde se congrega un gran número de personas, con más de 500 visitantes al día en la sede de la calle Albareda, 16, en Zaragoza. Se espera que estas oficinas se sumen a otros espacios como las del SEPE y algunas farmacias, creando así una red de soporte integral para las víctimas.
La subdelegada del Gobierno en Zaragoza, Noelia Herrero, destacó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que “se trata de un espacio cercano para las víctimas” y que es vital involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista. Durante la presentación del proyecto, se colocaron las primeras pegatinas moradas en las puertas de acceso a las oficinas, mientras en el interior el personal recibía formación específica para manejar los casos que pudieran surgir.
Roberto Pérez Ramón, delegado especial de la Agencia Tributaria en Aragón, subrayó la importancia de sumarse a esta causa, resaltando que “es un lugar propicio debido a la naturaleza de las visitas que recibimos”. Informó también que cinco funcionarios, todos voluntarios, se han comprometido a recibir esta formación para proporcionar asistencia adecuada a quienes lo necesiten.
De estos voluntarios, cuatro son mujeres y uno es un hombre, garantizando que siempre habrá personal capacitado para ofrecer este nuevo servicio en las oficinas centrales de la Agencia Tributaria.
“Si alguien se acerca a la ventanilla, será dirigido directamente a estos funcionarios, quienes la atenderán en un despacho privado y le ofrecerán información sobre los recursos y opciones a su disposición”, explicó Pérez Ramón, enfatizando que su labor se limitará a proporcionar “un primer apoyo”.
El delegado también reconoció que, aunque no son expertos en la materia, el equipo siempre estará listo para atender a las víctimas y asegurarse de que reciban el apoyo que necesitan, además de la asistencia adicional que podrán brindar la Subdelegación del Gobierno y la Policía. Se distribuirán folletos informativos para ayudar a familiares, amigos o testigos que conozcan situaciones de violencia de género.
Con esta iniciativa, se busca que “una mujer que sufra abuso y llegue a una delegación de Hacienda encuentre a un funcionario capaz de escucharle, que tenga conocimiento sobre los recursos disponibles para ella y sus hijos, y que ofrezca la empatía y seguridad necesarias para que encuentre un entorno acogedor”, resonó en las palabras de la subdelegada Herrero.
Los Puntos Violetas se equiparán con materiales informativos para establecimientos, entidades y organismos públicos, incluyendo carteles y adhesivos con un código QR que remite a la Guía Punto Violeta, diseñada para actuar frente a la violencia machista. Así, se quiere señalar que estos espacios son seguros para que las víctimas reciban información y acompañamiento si lo requieren.
Actualmente, en el sistema VioGén en Aragón están registrados 2.638 casos activos de violencia de género, de los cuales 1.903 pertenecen a la provincia de Zaragoza, 593 a Huesca, y 197 a Teruel, lo que ilustra la urgencia y la importancia de establecer redes de apoyo como la que se está implementando.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.