24h Aragón.

24h Aragón.

Octavio Gómez Milián se lleva el XXXV Premio de Poesía Santa Isabel de Portugal por su obra 'Sobre el mar imposible'.

Octavio Gómez Milián se lleva el XXXV Premio de Poesía Santa Isabel de Portugal por su obra 'Sobre el mar imposible'.

El 31 de octubre en Zaragoza, la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) ha otorgado su prestigioso XXXV Premio de Poesía Santa Isabel de Portugal al talentoso poeta local Octavio Gómez Milián por su obra titulada 'Sobre el mar imposible'. Este reconocimiento incluye una dotación económica de 5.000 euros y la publicación del poemario, cuya presentación está prevista para muy pronto.

El jurado que ha evaluado las obras seleccionadas ha destacado la "calidad, originalidad y creatividad" del poemario de Gómez Milián, en el que se entrelazan elementos de la vida cotidiana con reflexiones profundas sobre el amor, el paso del tiempo, y la inevitable pérdida que acompaña a la existencia. En sus versos, se respira la esencia de lo local, tocando aspectos como la tierra, las naranjas y las emociones que forman parte de nuestro ser.

El jurado estuvo compuesto por reconocidos nombres de la literatura aragonesa como el narrador José Luis Melero, la poetisa y novelista Rosa Martínez González, y el escritor y músico Gabriel Sopeña, quienes valoraron detenidamente las obras presentadas para elegir a Gómez Milián como merecedor del galardón.

El autor ha compartido que la idea que da vida a su poemario surge del recuerdo de un verano en 2024, cuando un joven y una niña se marcharon. "Los poemas fueron gestados en el calor del verano en Ateca, mientras viajaba constantemente a Zaragoza para cuidar de mi padre enfermo. Hospital, paisaje rural, folklore y recuerdos se entrelazaron en esos momentos", confiesa el poeta.

'Sobre el mar imposible' se sumará a su obra anterior, 'Motel Pandora', así como a su novela 'Interino', dentro de una producción literaria que también evoca el ambiente de su obra 'El Imperio de las luces'.

El autor ha mencionado que este libro busca revivir la modernidad de los poetas de los años 30 y 40, fusionando ritmos contemporáneos con la rica herencia cultural de la frontera entre Castilla y Aragón, abarcando lugares como Soria y Ateca, y la inmensa belleza que ofrece la noche silenciosa.

Octavio Gómez Milián, nacido en 1978 en Zaragoza, reside actualmente en Ateca, donde trabaja como profesor de matemáticas en un instituto de educación secundaria.

Entre sus más recientes publicaciones se encuentran la novela 'Interino' (que verá la luz en 2025), el poemario 'Motel Pandora' (previsto para 2024), y los relatos de 'El imperio de las luces', que ganó el Premio de Narrativa Santa Isabel de Portugal en 2022, así como su obra teatral 'Despierto sabiéndome mortal' (Libros de la Imperdible, 2020).

La riqueza de su obra también se refleja en el dietario 'Revival' (Comuniter, 2015), así como en los poemarios 'Recuento' (Libros del gato negro, 2020) y 'Lugares comunes', que obtuvo el Premio de Poesía Santa Isabel de Portugal en 2010.

Además de su trabajo literario, Gómez Milián es colaborador en medios como el Heraldo de Aragón y El Español de Aragón, y mantiene un blog de cultura pop titulado 'Motel Margot' en el diario '20minutos'. También colabora con revistas como Turia y Letras Libres, y ha participado en diversas iniciativas de radio y televisión, así como en proyectos de 'spoken word'.

Asimismo, ha contribuido a la prensa especializada con forma editorial a través de 'Zona de Obras', lanzado el fanzine 'Confesiones de Margot' y dirigido colecciones de poesía y narrativa con la editorial Comuniter, reafirmando su compromiso con la difusión cultural en su región.