Carlos Martín, pionero en la investigación de la vacuna contra la tuberculosis, galardonado con el Premio Aragón Salud 2025.
Zaragoza, 29 de octubre. El Gobierno de Aragón ha decidido reconocer la importante labor del doctor Carlos Martín Montañés al otorgarle el Premio Aragón Salud 2025 en la categoría de trayectoria profesional o institucional. Este galardón destaca su papel crucial en el desarrollo de una nueva vacuna contra la tuberculosis, una enfermedad que afecta a muchas naciones en vías de desarrollo y que ha mostrado un resurgimiento en países más avanzados.
Los Premios Aragón Salud 2025 tienen como objetivo distinguir esfuerzos notables en pro de la salud pública en diversas dimensiones, subrayando el compromiso, la innovación y la igualdad como los fundamentos del sistema de salud aragonés.
La candidatura del doctor Martín Montañés fue respaldada por el Colegio de Médicos de Zaragoza, que resaltó su dedicación, renombre y el impacto positivo que su trabajo ha tenido a nivel global.
Otros reconocimientos también han sido entregados en diferentes categorías. La Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de Aragón recibió el Premio Aragón Salud a la Innovación, gracias a su labor pionera en los ámbitos perinatal y pediátrico, así como a su dedicación y su estatus como un referente tanto a nivel nacional como internacional. La candidatura fue promovida por la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza.
El Ayuntamiento de Utebo, en Zaragoza, fue propuesto por la Dirección General de Deporte del Gobierno aragonés para el Premio Aragón Salud, en reconocimiento a su modelo de salud comunitaria. Este enfoque, conocido como salutogénesis, se centra en los factores que favorecen la salud en lugar de aquellos que originan enfermedades, orientando así su política de salud pública hacia la equidad y la participación comunitaria.
El Premio Aragón Salud a la Equidad se otorgó al Teléfono de la Esperanza, en reconocimiento a su labor de apoyo y atención a las necesidades cotidianas de la ciudadanía, mostrando una especial sensibilidad hacia los determinantes sociales que afectan la salud. La propuesta fue presentada por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales.
El profesor Javier Lucientes Curdi, un referente en entomología médica y veterinaria, fue galardonado con el Premio Aragón Salud por su valiosa aportación en investigación y divulgación científica. Su candidatura fue presentada por Ignacio de Blas Giral, profesor en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza. Este premio, que carece de una dotación económica, se traduce en un diploma honorífico.
De acuerdo con el Decreto 7/2025, del Gobierno de Aragón, el Premio Aragón Salud reconoce a personas o entidades que han realizado aportes significativos y continuos para mejorar la salud de la población aragonesa, sirviendo de modelo de excelencia en nuestra sociedad.
Luego de recibir las candidaturas, el jurado, del cual se hicieron públicos los nombres en la Orden de Convocatoria, se reunió el 14 de octubre de 2025 para evaluar los méritos. Hoy, el Gobierno de Aragón ha otorgado los premios, que serán entregados el próximo 12 de noviembre en la Sala de la Corona en Zaragoza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.