24h Aragón.

24h Aragón.

Nueva aprobación en la Mesa de Sanidad: se crean 46 puestos urgentes en hospitales rurales de Aragón.

Nueva aprobación en la Mesa de Sanidad: se crean 46 puestos urgentes en hospitales rurales de Aragón.

ZARAGOZA, 10 de octubre. El Gobierno de Aragón ha dado un significativo avance en su objetivo de asegurar la presencia de médicos en todas las áreas de la comunidad, al aprobar este viernes una Oferta Pública de Empleo (OPE) que incluye 46 plazas para cubrir puestos médicos de especialidades hospitalarias que son difíciles de llenar.

Este proceso es parte de la implementación de un Decreto Ley que fue ratificado en junio en las Cortes aragonesas. Es importante señalar que las 46 plazas no son nuevas, sino que provienen de las ofertas de empleo público establecidas para los años 2023, 2024 y 2025, subrayando la necesidad de atención en las áreas donde la demanda es más alta.

Las vacantes abarcan siete especialidades médicas que exigen un mínimo de cinco años de formación a través del sistema MIR. Las plazas disponibles corresponden a Áreas como Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Medicina Interna, Oncología Médica, Urología y Medicina Intensiva, y están distribuidas en hospitales de varias localidades, incluyendo Calatayud, Huesca, Barbastro, Alcañiz y Teruel.

La Mesa Sectorial de Sanidad, que incluye a representantes del gobierno regional y de sindicatos como CEMSATSE, CSIF, CCOO, UGT y FTPS, se reunió este viernes para discutir esta y otras normas relevantes. La OPE pasó con la abstención de CEMSATSE y FTPS, mientras que CCOO, UGT y CSIF se opusieron, destacando la intensa dinámica de diálogo y negociación que la Administración ha mantenido con los sindicatos, según comentó Ana Castillo, gerente del Servicio Aragonés de Salud (SALUD).

Castillo enfatizó que cualquier esfuerzo que impulse la llegada de más médicos es considerado esencial para fortalecer la atención sanitaria en Aragón. Con la aprobación de la OPE, el siguiente paso será convocar a los candidatos para que comiencen a incorporarse a sus puestos a principios del próximo año, y se planea extender este proceso para cubrir otras especialidades con carencia de profesionales, como Dermatología y Otorrinolaringología, así como en el área de Atención Primaria.

El Decreto Ley también establece que los médicos que accedan a estas plazas podrán alcanzar la condición de personal estatutario fijo en el SALUD, un estatus que les facilitará participar en concursos de traslados tras acreditar tres años de servicio activo en su puesto.

En la misma reunión, además, se anunció la creación de nuevas categorías profesionales en el sistema sanitario público aragonés, como embriología, técnico de emergencias sanitarias, técnico superior de integración social y técnico en atención a personas en situación de dependencia. Estas incorporaciones responden a las actuales demandas asistenciales, tecnológicas y sociales del sistema de salud.

La figura del embriólogo será crucial en el ámbito de la reproducción asistida, garantizando la calidad y eficacia de los tratamientos de fertilidad a través de su formación especializada. Igualmente, el técnico de emergencias sanitarias desempeñará funciones vitales en la atención prehospitalaria, mejorando la eficacia del servicio de emergencias 061 en Aragón.

El técnico superior de integración social se enfocará en la atención comunitaria y psicosocial, facilitando la mediación y la inclusión laboral, mientras que el profesional que se especialice en la atención a personas en situación de dependencia trabajará tanto en hospitales como en la comunidad para brindar apoyo a quienes han perdido autonomía.

Estas innovaciones son el resultado de un consenso en la Mesa Sectorial y contribuirán a integrar estas nuevas funciones en las plantillas del Servicio Aragonés de Salud, garantizando un compromiso continuo con la profesionalización del sistema y la atención integral a la ciudadanía.