
ZARAGOZA, 10 de julio. En un llamado urgente, la diputada del Partido Popular en Aragón, María Navarro, ha instado tanto a Red Eléctrica como al Gobierno español a priorizar la actualización de la infraestructura eléctrica en la región, subrayando la necesidad de que se integren las exigencias estratégicas locales en la planificación energética nacional.
Navarro ha dejado claro que su propósito es asegurar que ningún proyecto, ya sea industrial o energético, se vea perjudicado por la falta de infraestructuras adecuadas en Aragón. La diputada ha anunciado que presentará una propuesta formal en las Cortes para abordar esta situación crítica.
"Aragón está en el centro de una transformación industrial, tecnológica y digital significativa. Contamos con proyectos ambiciosos, recursos energéticos, y personal capacitado. Lo que necesitamos ahora es que el Gobierno de Sánchez cumpla con su parte. Mientras tanto, el Gobierno de Azcón ha estado trabajando proactivamente desde el principio, con una estrategia clara y un enfoque fundamentado", declaró Navarro, criticando al gobierno central por su aparente distracción con escándalos de corrupción.
La diputada ha resaltado que Aragón está a la vanguardia de la revolución industrial y energética en España, como lo indica el Informe Socioeconómico de 2024 del Consejo Económico y Social, que muestra un aumento del 1,8 por ciento en la producción industrial de la comunidad, contrastando con el modesto 0,4 por ciento del promedio nacional. Asimismo, revela un crecimiento del 5,5 por ciento en la industria manufacturera en Aragón, superando el 3,5 por ciento de media nacional.
Navarro también destacó el papel destacado de Aragón en el ámbito de las energías renovables, ya que un impresionante 89 por ciento de la electricidad generada en la comunidad proviene de fuentes verdes, marcando la segunda tasa más alta de España. El informe señala, además, cuatro áreas fundamentales para la transformación de la comunidad: tecnología, educación, inmigración y vivienda; enfatizando que el Gobierno de Azcón está activo en todas ellas, logrando atraer inversiones significativas que superan los 50.000 millones de euros.
Sin embargo, la diputada lamentó la falta de reacción por parte de Red Eléctrica y del Gobierno de Pedro Sánchez. "No podemos permitir que la Red Eléctrica se convierta en un obstáculo. Hasta ahora, no ha modernizado las infraestructuras necesarias para gestionar y distribuir la energía renovable generada ni para respaldar el surgimiento de nuevas industrias. Por eso, solicitamos que se tomen medidas urgentes para garantizar que todo lo logrado no se vea amenazado por la ineptitud del Gobierno de Sánchez", concluyó Navarro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.