24h Aragón.

24h Aragón.

Más de 600 voluntarios se suman a las iniciativas de solidaridad de Ibercaja y su fundación en 2024.

Más de 600 voluntarios se suman a las iniciativas de solidaridad de Ibercaja y su fundación en 2024.

En un acto que resalta la importancia del compromiso social, más de 600 voluntarios han sumado esfuerzos en las actividades solidarias impulsadas por Ibercaja y la Fundación Ibercaja a lo largo del año 2024. Estas acciones se han desarrollado en un total de diecisiete iniciativas repartidas en varias ciudades españolas, incluyendo Zaragoza, Madrid, Logroño, Burgos, Valencia, Badajoz y Guadalajara, demostrando así la vocación solidaria de los implicados.

El Voluntariado de Ibercaja ha querido celebrar el Día del Voluntariado con un mensaje claro: la fuerza de la acción colectiva es capaz de generar cambios significativos en el mundo. Este enfoque subraya el poder que tienen las comunidades unidas en la lucha por causas más justas y equitativas.

En este contexto, empleados activos del Grupo y de la Fundación, así como jubilados, han colaborado junto a sus familiares y amigos, dedicando su tiempo y energía a diversas iniciativas solidarias y medioambientales propuestas por el Voluntariado Ibercaja a lo largo de 2024. Este compromiso refleja no solo la solidaridad individual sino también una responsabilidad colectiva hacia la comunidad.

Las actividades llevadas a cabo han abordado 9 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), poniendo de manifiesto el fuerte compromiso del Grupo Ibercaja y su Fundación con el bienestar de la comunidad y la sostenibilidad del medio ambiente.

Entre las acciones más relevantes se encuentra la plantación de árboles en espacios naturales, donde el Voluntariado Ibercaja ha organizado diversas jornadas para preservar el medio ambiente. Estas actividades han fomentado la participación activa en la protección de la naturaleza, como la jornada efectuada en Cifuentes el 30 de noviembre junto a C02 Revolution, y aquellas realizadas entre febrero y marzo junto a Fundación Oxígeno en múltiples ciudades como Sevilla, Badajoz y Barcelona.

Otra iniciativa valiosa ha sido la Escuela de Competencias, donde voluntarios han contribuido a un evento educacional centrado en el desarrollo de habilidades básicas y laborales en personas con discapacidad a través del programa Cantera de Talento de Fundación ADECCO. Este enfoque busca empoderar a individuos y ofrecerles herramientas para su inclusión en el mercado laboral.

Además, durante el mes de noviembre se llevó a cabo la Campaña de Frío, en la que los voluntarios de Ibercaja y Fundación Ibercaja se unieron a la iniciativa de Voluntariado Express y Bokatas Zaragoza, brindando apoyo a personas sin hogar. La ayuda incluyó la entrega de ropa de abrigo, alimentos y asistencia directa, haciendo frente a la adversidad de las condiciones climáticas invernales.

Ibercaja también ha sido parte del evento deportivo Cross de Atapuerca, colaborando en su organización y apoyando a los competidores mediante diversas acciones solidarias que promovieron el espíritu de comunidad y el trabajo en equipo.

Durante el Día Solidario de las Empresas, Ibercaja, junto a otras compañías, se unió en una jornada destinada a ofrecer apoyo a organizaciones locales, fomentando así el trabajo colaborativo para generar un impacto social positivo.

Las actividades en Zaragoza incluyeron un día de olimpiadas deportivas en la Fundación los Pueyos; en Valencia, los voluntarios compartieron un día en el acuario con la Asociación Espurna; y en Badajoz, ofrecieron compañía a personas en situación de calle en colaboración con Cooperación Internacional.

La inclusión de personas con discapacidad también fue una prioridad, con la participación en jornadas y talleres diseñados para promover la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad, en colaboración con Plena Inclusión Aragón.

La Gran Recogida de Alimentos también destacó en el calendario de acciones, donde los voluntarios se involucraron en la recolección y clasificación de productos destinados a las personas más vulnerables, en colaboración con bancos de alimentos locales en ciudades como Madrid y Logroño.

Con un firme compromiso hacia la solidaridad y el cambio social, el Voluntariado Ibercaja enfatiza que cada pequeño acto cuenta. Cada voluntario se convierte en una pieza clave en la construcción de una sociedad más justa y empática, mostrando que el verdadero poder de la acción reside en la unión de esfuerzos.

De cara a 2025, el Voluntariado Ibercaja tiene planes de continuar su labor, enfocándose en apoyar y promover acciones solidarias y medioambientales. Esto se llevará a cabo en colaboración con organizaciones sociales y comunitarias, con la certeza de que los empleados son un pilar fundamental en este proceso transformador hacia una sociedad más equitativa.