24h Aragón.

24h Aragón.

Chueca destaca el "brillante presente" de la ciudad: "Nuestro esfuerzo ha dado frutos".

Chueca destaca el

En una reciente sesión del Debate sobre el Estado de la Ciudad, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, afirmó con entusiasmo que ha cumplido más del 80% de su programa electoral desde que asumió el cargo hace más de dos años.

Durante su intervención, Chueca extendió una invitación a los diferentes grupos municipales para unirse en la defensa de los valores democráticos, enfatizando la importancia de trabajar juntos por el bienestar de todos los zaragozanos.

ZARAGOZA, 15 de julio. En el marco de este debate, la edil destacó la etapa de esplendor por la que atraviesa Zaragoza, resultado, según su criterio, de un esfuerzo constante para aprovechar las oportunidades disponibles. Manifestó que, aunque el camino ha tenido sus dificultades, se están cimentando las bases para un futuro prometedor para la ciudad.

Abriendo su discurso, Chueca aseguró que "Zaragoza está mejorando", un mensaje respaldado por los datos que presentó a lo largo de su exposición. Mostró orgullo por haber conseguido el 80% de los compromisos adquiridos en su campaña, señalando que su administración se caracteriza por la responsabilidad y una visión estratégica a largo plazo, lo que ha permitido elevar el perfil de Zaragoza entre las principales ciudades de España.

Antes de adentrarse en los detalles sobre los proyectos de su gobierno, la alcaldesa subrayó la colaboración efectiva con el Gobierno de Aragón, una relación fundamentada en el respeto y la lealtad institucional, con un enfoque en el servicio a la ciudadanía. Asimismo, instó a la Diputación de Zaragoza a unirse en este momento de crecimiento y desarrollo que vive la ciudad.

Chueca se refirió también a la relación con los grupos municipales. Agradeció a Vox por su apoyo y su disposición a priorizar los intereses de la ciudadanía sobre los cálculos políticos, lo que permitió la aprobación de los presupuestos. Sin embargo, pidió al PSOE y a ZeC que abandonen las actitudes destructivas y se enfoquen en la participación y el diálogo, ofreciendo trabajar juntos para fortalecer la democracia.

En términos más amplios, la alcaldesa abordó la "grave crisis política e institucional" que enfrenta España, advirtiendo que este contexto compromete la integridad de la democracia y debe ser considerado seriamente por todos los representantes públicos.

Chueca lanzó críticas hacia el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, denunciando un trato desigual en la financiación que favorece a Cataluña y prometiendo seguir luchando en defensa de los derechos de todos los españoles.

En contraste con las acciones del Gobierno central, la alcaldesa remarcó que su administración representa una alternativa sólida y responsable, ofreciendo un gobierno que prioriza el bienestar de la comunidad.

En el ámbito económico, hizo hincapié en la reducción de la deuda municipal en 274 millones desde que el Partido Popular asumió la alcaldía, alertando que los zaragozanos no deben sufrir las consecuencias de gestiones anteriores. Destacó que esto se ha conseguido sin aumentar los impuestos, sino a través de colaboraciones con el sector privado y la captación de fondos europeos, siendo Zaragoza la segunda ciudad en España en recibir estos recursos.

En relación a la situación económica local, Chueca subrayó los esfuerzos por atraer inversiones y talento, además de su fuerte apoyo al comercio local y a los autónomos, a quienes se han destinado 21,5 millones en dos años. Mencionó varias empresas internacionales interesadas en establecerse en Zaragoza, como TDG Ibernavitas, que planea invertir más de 120 millones y generar 800 empleos en los próximos años.

Durante su intervención, la alcaldesa también compartió el acuerdo de hermanamiento entre Zaragoza y el condado de Miami-Dade, que permitirá intercambios en conocimiento y economía, y fortalecerá los lazos comerciales entre ambas regiones.

Chueca destacó los avances en aplicación de la inteligencia artificial, como el próximo lanzamiento de un asistente virtual que facilitará la gestión administrativa de los ciudadanos, cubriendo 790 trámites disponibles.

A nivel de servicios públicos, enfatizó la transformación del transporte urbano, mencionando la línea circular exprés que ya utiliza a diario más de 28.000 personas, así como la mejora en la limpieza de la ciudad y un nuevo servicio de recogida de residuos orgánicos.

Además, anunció planes para renovar diversos espacios verdes en la ciudad, incluyendo el Parque Pignatelli y la creación de nuevos espacios como El Bosque de los Zaragozanos, destacando la importancia de recuperar las áreas dañadas por gestiones anteriores.

El bienestar de la población es una prioridad en el Gobierno local, como lo demuestran las más de 460 iniciativas de accesibilidad e inclusión realizadas con una inversión de 3,3 millones, insistiendo en el deber de atender a aquellos que sufren en la calle.

En términos de vivienda, Chueca resaltó la mayor iniciativa de construcción de viviendas públicas en alquiler asequible en Zaragoza, proyectando 2.290 nuevas unidades que aumentarán a más de 2.500 en 2027, así como un plan de rehabilitación de viviendas que contempla importantes ayudas económicas.

La reforma del estadio de La Romareda también fue un tema destacado, mencionando que su avance es imparable tras años de espera, además de la rápida construcción de un estadio modular.

Por último, Chueca subrayó la inversión hecha en instalaciones deportivas, incluyendo la construcción de nuevos campos en colaboración con los distritos, enviando un mensaje claro de que la cultura sigue siendo un pilar importante a través de eventos y reconocimientos a artistas locales.