En Zaragoza, el 25 de octubre, se ha dado un paso significativo en la reestructuración de Izquierda Unida Aragón con la designación de Marta Abengochea como líder de la lista para las elecciones que definirán la dirección del partido en los próximos cuatro años. Esta decisión se produce después de que Álvaro Sanz anunciara el 18 de octubre su decisión de no buscar la reelección como Coordinador general de la formación.
El plazo para la presentación de candidaturas concluye este 26 de octubre, y hasta el momento solo se ha presentado la propuesta encabezada por Abengochea, que integra tanto a miembros de la actual dirección de IU Aragón como a nuevos rostros comprometidos.
La lista será sometida a la votación de los miembros en la XIV Asamblea de Izquierda Unida Aragón, programada para el 29 de noviembre. Esta propuesta busca consolidar a Izquierda Unida como una voz firme y coherente contra el auge del fascismo, la difusión de discursos de odio y la erosión de derechos fundamentales.
Marta Abengochea ha enfatizado en sus declaraciones que el objetivo del partido es fomentar el consenso, destacando que su liderazgo se basa en un enfoque colaborativo que incorpora los talentos diversos de la organización. La feminización de la propuesta es un aspecto que le genera especial satisfacción, y ya cuenta con figuras clave como Marga Deyá, actual responsable de Políticas Sociales y Feminismo, quien ocupará un lugar destacado en la nueva dirección.
En compañía de Abengochea durante la rueda de prensa, Deyá subrayó que esta candidatura tiene como base la unidad y un trabajo interno dinámico y participativo, evidenciando el compromiso colectivo hacia una política más inclusiva y representativa.
“Buscamos que más personas se sumen no solo para contrarrestar la ola reaccionaria que se presenta, sino también para generar lazos con otras organizaciones y colectivos afines, con el propósito de impactar efectivamente en nuestra realidad”, resaltó. También se destacó la particular presencia de mujeres feministas en la lista, con la firme convicción de construir un modelo de poder popular que contemple la perspectiva de género.
Abengochea enfatizó que el verdadero valor de la lista radica en la habilidad y los aportes de sus integrantes, expresando su preocupación por la falta de visibilidad que enfrentan muchas mujeres en espacios de decisión a nivel nacional e internacional. Recordando a Almudena Grandes, habló de la “maldición de las mujeres pioneras” que a menudo deben abrir camino en contextos donde su voz es escasa.
La candidata resaltó que su propuesta es de combinación de fuerza y proactividad, enfocándose en la defensa de derechos frente a retrocesos, y también aspira a construir un Aragón más digno y posible, reafirmando la importancia de los movimientos sociales en este proceso.
“La movilización popular es clave, como lo evidencia el rechazo al genocidio en Gaza y la resistencia contra proyectos como Canal Roya y Oroel Park. Desde nuestra organización, afirmamos que Aragón no se vende, y trabajaremos incansablemente para protegerlo”, recalcó Abengochea.
Por último, la futura líder de Izquierda Unida Aragón subrayó que existe un compromiso hacia la unidad, forjada en la acción conjunta en las calles y otros espacios de la sociedad civil. “Nos dedicaremos a que esta unidad en la izquierda en Aragón se convierta en una realidad”, concluyó.
Marta Abengochea, originaria de Donosti (1976), ha hecho de Aragón su hogar, pasando su vida entre Zaragoza y Zuera. Después de completar sus estudios en Zaragoza, se convirtió en funcionaria del Ayuntamiento, donde ha desempeñado diversas funciones en el ámbito de la gestión tributaria y se ha involucrado activamente en movimientos sociales y el sindicalismo.
Su carrera política comenzó con una candidatura unitaria en Zuera en 2015, y durante ocho años, ocupó el cargo de concejala y teniente de alcalde, compaginándolo con su labor como Diputada Provincial de Zaragoza. También fue candidata en las elecciones generales de 2019 por Unidad Popular, y dentro de IU Aragón, ha ocupado distintos cargos orgánicos, mostrando un firme compromiso con la política local y regional.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.