24h Aragón.

24h Aragón.

Susín apoya las reivindicaciones de los trabajadores de centros de menores, pero se adhiere al convenio nacional.

Susín apoya las reivindicaciones de los trabajadores de centros de menores, pero se adhiere al convenio nacional.

**HUESCA, 23 de octubre.** En un clima de tensiones laborales, las movilizaciones de los trabajadores de los centros de menores se han hecho sentir con fuerza en Aragón. Este jueves, los empleados, organizados por la Plataforma por un Convenio Aragonés de Reforma y Protección, han llevado a cabo una huelga para exigir mejoras en sus condiciones de trabajo. La consejera de Bienestar Social y Familia, Carmen Susín, ha manifestado el respeto del Gobierno de Aragón hacia estas reivindicaciones, aunque ha subrayado que el Ejecutivo no intervendrá en las dinámicas entre los trabajadores y las empresas que gestionan estos centros.

Susín ha expresado su apoyo a las demandas de los trabajadores, aunque ha recordado que existe un convenio estatal que regula estas relaciones laborales. "Si bien comprendemos el deseo de un convenio autonómico, que fortalecería la posición de los sindicatos en la negociación, debemos respetar los contratos actuales que se enmarcan en la legislación estatal", afirmó. La consejera ha sido clara al indicar que no se prevé la creación de una mesa de diálogo tripartita para abordar las mejoras solicitadas por el sector.

Estas declaraciones se produjeron durante el acto de inauguración de cuatro nuevas viviendas de la Fundación Valentia, en el centro Manuel Artero de Huesca. Durante el evento, Susín destacó los avances significativos que trae consigo el nuevo contrato del centro de menores en Juslibol, Zaragoza, el cual fue aprobado la semana pasada. Este contrato contempla un aumento de más del 12% en su valor, comprometiendo también al gobierno regional con el incremento salarial de los empleados y asumiendo los costos de servicios básicos como electricidad y agua, demandas históricas de la entidad que ha gestionado el centro.

La consejera aseguró que este nuevo enfoque es una respuesta a las deficiencias que hacían insostenible el contrato anterior. "Hemos asumido un compromiso de mejora, y así lo hemos demostrado; el contrato incrementa en más de 2 millones de euros, incluye la subida salarial y también se encargará el Gobierno de Aragón de los costes de combustibles y suministros", enfatizó Susín, destacando el esfuerzo realizado por su administración para abordar las cuestiones que habían sido descuidadas por las gestiones previas.