ZARAGOZA, 23 de octubre. En un paso innovador hacia la modernización y el fortalecimiento del ecosistema laboral, la alcaldesa Natalia Chueca ha revelado que el Ayuntamiento de Zaragoza llevará a cabo un estudio detallado sobre los perfiles de más de 300.000 nómadas digitales que residen en España. Este grupo, compuesto por profesionales altamente capacitados que optan por el teletrabajo y la movilidad geográfica, representa una oportunidad clave para atraer talento a la ciudad aragonesa.
Chueca explicó que el objetivo de esta iniciativa es identificar qué nómadas digitales se ajustan mejor a las necesidades del entorno empresarial local, así como a la infraestructura de trabajo, la oferta cultural y de ocio, y la calidad de vida que distingue a Zaragoza. “Queremos que estos profesionales encuentren en nuestra ciudad el lugar ideal para trabajar, vivir e innovar. Por supuesto, Etopia se erigirá como un centro fundamental para ellos”, subrayó la primera edil.
Con este enfoque, Zaragoza busca consolidarse como un referente en digitalización y como un modelo de ciudad inteligente que promueve la innovación. El plan se centra en atraer a estos nómadas digitales, creando un ambiente propicio para talento tanto nacional como internacional que quiera contribuir al crecimiento de un ecosistema innovador.
El objetivo fundamental del Gobierno municipal es enriquecer el ecosistema digital en formación en Zaragoza con la llegada de estos profesionales, que aportan perspectivas frescas y competencia disruptiva. Esta estrategia también se ha comprobado exitosa en otras localidades, donde ha resultado en un enriquecimiento para emprendedores y empresas locales al incorporar nuevas ideas y formas organizativas.
Dentro de este marco, el Ayuntamiento ha priorizado la reorientación del centro Etopia, estableciéndolo como un punto de encuentro clave para grandes corporaciones, emprendedores, empresas tecnológicas y pymes, fomentando así un ambiente colaborativo que posicione a Zaragoza como un líder internacional en estos sectores.
La llegada de nómadas digitales está destinada a complementar y fortalecer este ecosistema local, aumentando su competitividad y su proyección internacional como un espacio acogedor para el talento innovador.
Este anuncio fue realizado durante la “Semana del Emprendimiento y Habilidades Sociales”, un evento impulsado por el Ayuntamiento que celebra su tercera edición en Etopia. Cerca de 1.200 estudiantes, incluyendo 441 participantes de este año, están aprovechando este programa de cinco días, que busca inspirar y formar a la juventud en la cultura empresarial desde su nacimiento en 2023.
Desde el lunes, estudiantes de 5º y 6º de primaria, junto con sus profesores, han estado inmersos en un itinerario educativo promovido por el Ayuntamiento en colaboración con la Genyus School. Esta actividad formó parte de la iniciativa que reorienta Etopia hacia la promoción del emprendimiento y la innovación entre los más jóvenes.
Las actividades de hoy y mañana tienen dos objetivos claros: uno educativo, enfocado en desarrollar la competencia emprendedora en las nuevas generaciones, y otro social, que busca fortalecer el compromiso de la comunidad educativa con el desarrollo socioeconómico de la región.
Un total de 441 estudiantes de diez colegios de Zaragoza participan en estas sesiones, que incluyen instituciones como Condes de Aragón, CEIP Josefa Amar y Borbón, y el Colegio Alemán, entre otros.
Para fomentar el espíritu emprendedor, Genyus School apuesta por la combinación de diversión y emoción en el proceso educativo. La empresa tiene como misión cultivar la capacidad de los estudiantes para identificar necesidades en su entorno y resolverlas a través de proyectos concretos.
Además, se busca promover el desarrollo personal y habilidades sociales mediante actividades educativas lúdicas, que permitan a los jóvenes mejorar en áreas como la oratoria, la gestión emocional, la tolerancia a la frustración, el trabajo en equipo y el liderazgo.
Por último, estas sesiones se centran en un aprendizaje práctico que refuerza los conocimientos adquiridos. El Hackathon de Emprendimiento y Desarrollo Personal Junior tendrá una duración de una jornada lectiva y abordará temas tales como la identificación de problemas, la formulación de soluciones, y la gestión efectiva del tiempo y del trabajo en equipo, entre otros.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.