Valencia inaugura cuatro viviendas inclusivas en el centro de Huesca para personas con TEA y apoyo específico.
El pasado 23 de octubre, la Fundación Valentia celebró la inauguración de cuatro nuevas viviendas diseñadas para fomentar la vida independiente de jóvenes con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista (TEA), en un acto que tuvo lugar en su centro Manuel Artero, ubicado a las afueras de Huesca. Esta iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Gobierno de Aragón, que busca promover la autonomía y el bienestar de estas personas a través de un entorno adecuado.
Las nuevas instalaciones están concebidas para ofrecer un apoyo personalizado en un ambiente hogareño, lo que permite que los jóvenes desarrollen sus habilidades y participen activamente en la comunidad. De este modo, los profesionales de Valentia pueden guiar a cada residente en la realización de sus proyectos de vida, siempre en función de sus intereses y necesidades individuales.
La inauguración reunió a importantes figuras del ámbito político y social, entre las que se encontraban Carmen Susín, consejera de Bienestar Social y Familia, y José Manuel Cruz, director general de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón. Acompañados por Lorenzo Torrente, presidente de la Fundación Valentia, y Miguel Ángel Torres, presidente de la asociación ADESHO, tuvieron la oportunidad de recorrer las nuevas instalaciones y apreciar el impacto que estas viviendas tendrán en la vida de sus futuros residentes.
Este proyecto, parte de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027, ha sido posible gracias a la colaboración entre distintas instituciones. La inversión total asciende a 361.102,17 euros, de los cuales más de 238.000 euros han sido aportados por el Gobierno de Aragón, a través de fondos europeos destinados al desarrollo rural.
Con una construcción que se ha desarrollado durante un año, estas viviendas son completamente accesibles y están diseñadas para garantizar un entorno libre de barreras arquitectónicas. Están localizadas estratégicamente entre la residencia Los Sueños y la zona de talleres del centro Manuel Artero, con el objetivo de facilitar la integración de los residentes.
Los nuevos hogares se enfocan en proporcionar un espacio adecuado para aquellos que, debido a su condición, pueden encontrar difícil adaptarse a un entorno convencional. Lorenzo Torrente destacó que estos jóvenes a menudo perciben residencias ordinarias como lugares hostiles, lo que hace esencial la creación de espacios específicamente diseñados para sus necesidades. “Este recurso especial tiene mucha demanda, y es un paso pionero en la atención de estas personas”, subrayó.
Cada una de las unidades cuenta con sala de estar, habitación individual, baño adaptado y un porche, lo que crea un ambiente confortable y accesible. La inauguración culminó con una visita al centro de jardinería y vivero Brotalia, donde los participantes pudieron ver más sobre las iniciativas sociales que Valentia está desarrollando.
La consejera Susín enfatizó la importancia de la calidad en el trabajo de las entidades enfocadas en la discapacidad y cómo Valentia se destaca por su compromiso en ofrecer un apoyo completo que favorezca la vida independiente de sus beneficiarios. Actualmente, la Fundación acompaña a más de 660 personas con discapacidad intelectual en Huesca, lo que demuestra el impacto significativo de su labor en la comunidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.