24h Aragón.

24h Aragón.

Los municipios de Teruel actualizarán sus registros gracias al respaldo de la DPT.

Los municipios de Teruel actualizarán sus registros gracias al respaldo de la DPT.

El 1 de julio en Teruel, se ha dado inicio a un ambicioso proyecto promovido por la Diputación Provincial de Teruel (DPT) que busca modernizar el Padrón Municipal. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental integrar la transformación digital en las entidades locales, facilitando un mejor intercambio y actualización de datos entre las distintas Administraciones públicas.

La propuesta, liderada por el Área de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica en conjunto con el Servicio de Asistencia Técnica a Municipios, incluye la creación de bases de datos municipal que aislarán la información demográfica del territorio de los datos sobre las personas, garantizando una actualización más eficiente.

Financiado con 242.000 euros provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, este programa está previsto que se lleve a cabo a lo largo de este año.

Este esfuerzo permitirá a los municipios adaptarse a las nuevas exigencias legales planteadas por el Real Decreto 141/2024, que introduce modificaciones en el Reglamentario sobre Población y Demarcación Territorial de las Entidades Locales.

La DPT desempeña una crucial labor de soporte y coordinación con los ayuntamientos, tal y como subrayó la diputada Yolanda Sevilla durante la jornada informativa organizada recientemente, a la que acudieron técnicos municipales de la provincia.

Yolanda Sevilla resaltó la importancia de modernizar la gestión del padrón municipal en el marco de la digitalización de las entidades locales, enfatizando que aunque pueda parecer un trámite habitual, es esencial para calcular recursos, organizar servicios y solicitar subvenciones, lo cual influye directamente en la planificación futura de las localidades.

La diputada también añadió que con la implementación de este nuevo sistema se reducirá la carga administrativa sobre los ayuntamientos, aumentando la eficiencia en los trámites y mejorando la calidad de los datos disponibles, lo cual es crucial para tomar decisiones fundadas y avanzar en la digitalización efectiva de la administración local.

Durante la jornada, se realizó una presentación detallada sobre las distintas etapas del proyecto, los trabajos a realizar y los plazos asociados, además de abordar la participación activa de los ayuntamientos en la extracción de datos del padrón, la asistencia para resolver incidencias y la configuración del servicio relacionado.

Asimismo, se ofreció información sobre el suministro y servicios involucrados en el sistema, que incluye tanto el software del padrón como servicios de ensobrado, detallando requisitos administrativos y cronogramas. También se discutió la necesidad de capacitación para los técnicos municipales y la relevancia de priorizar la atención a las demandas que la DPT formule a los municipios, en línea con los criterios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.