
ZARAGOZA, 21 de agosto. La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha declarado un nivel de alerta rojo por riesgo de incendios forestales que afectará a diversas zonas de la comunidad, incluyendo el Valle del Ebro, el Bajo Aragón, Monegros, Bajo Cinca y las Cinco Villas.
Según las autoridades aragonesas, este nivel de alarma se ha establecido específicamente en áreas como Bajo Ebro Forestal, Muelas del Ebro (que abarca Alcubierre, Valmadrid y Zuera) y Somontano Occidental. Esta medida responde a las condiciones climáticas preocupantes que se han presentado en la región.
Las condiciones de sequedad han contribuido a que el combustible muerto, es decir, restos de material combustible que pueden avivar las llamas, esté presente en abundancia en aquellas regiones que no han visto lluvias recientes.
Los pronósticos indican que los incendios podrían propagarse con una intensidad media-alta, impulsados principalmente por el viento, mientras que la topografía del terreno también jugará un papel importante en la expansión de posibles llamas. Afortunadamente, no se prevén tormentas eléctricas en el horizonte inmediato de la comunidad.
A pesar de que las lluvias recientes y el descenso en las temperaturas han mejorado las condiciones generales, el riesgo de incendios sigue siendo considerable y no debe ser subestimado.
Ante esta situación, las autoridades aragonesas llaman a la ciudadanía a actuar con la máxima precaución en cualquier actividad realizada en entornos naturales, recordando que la seguridad de todos es prioritaria.
Las proyecciones meteorológicas para los próximos días muestran una tendencia alentadora: este viernes, solo el centro de Aragón estará en aviso naranja, mientras que el resto de la comunidad se situará en nivel amarillo o verde. El sábado, se espera que toda la región permanezca en estos niveles de alerta menos severos.
Con la activación del nivel de alerta rojo, se imponen una serie de restricciones, que incluyen la prohibición de encender fuego en espacios abiertos y la suspensión de cualquier autorización relacionada con el uso del fuego, quemas y actividades recreativas. Asimismo, se prohíbe encender fuego en áreas recreativas, zonas de descanso en las carreteras y campings, así como introducir material pirotécnico en áreas forestales. También está prohibido arrojar o abandonar objetos que puedan provocar combustión.
Adicionalmente, las autorizaciones para eventos deportivos y actos públicos en entornos forestales están suspendidas, a menos que se haya previsto explícitamente la celebración de dichos eventos bajo estas condiciones de alerta.
En áreas con montes y a menos de 400 metros de estos, se restringe el uso de maquinaria que pueda causar chispas o deflagraciones. Sin embargo, se permiten ciertas excepciones, como el uso de ahumadores en la apicultura fuera del horario de 12:00 a 18:00, así como las actividades de cosecha y empacado de cereal, específicamente bajo este nivel de alerta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.