24h Aragón.

24h Aragón.

El cabezudo de San José rinde tributo al pionero maestro cervecero de La Zaragozana.

El cabezudo de San José rinde tributo al pionero maestro cervecero de La Zaragozana.

En un acto que celebra la rica historia cervecera de Zaragoza, el distrito de San José ha presentado un nuevo cabezudo que rinde homenaje a Charles Schlaffer, el primer maestro cervecero de La Zaragozana. Este emblema local llega para conmemorar los 125 años de tradición de la cervecera, fundada hace más de un siglo por Schlaffer, quien emigró desde Alemania.

Charles Schlaffer hizo su travesía desde la Universidad de Weihenstephan en Alemania hasta Zaragoza con la misión de crear cerveza utilizando los recursos naturales del río Ebro, un hecho que simboliza el comienzo de una rica herencia cervecera en la región. Este año, el barrio de San José celebra un cuarto de siglo de esta tradición, que ha dejado una huella imborrable en su identidad cultural.

El diseño del nuevo cabezudo ha sido realizado por Aragonesa de Fiestas, una empresa con más de cien años de experiencia en la creación de figuras festivas. La pieza se inspira en un antiguo cartel de La Zaragozana de los años 20, que mostraba a Schlaffer con su característica gorra azul y mandil, configurando una imagen entrañable para los habitantes del barrio.

La presentación del cabezudo contó con la presencia de figuras emblemáticas del ámbito político y cultural de Zaragoza, incluyendo a la alcaldesa Natalia Chueca y Sara Fernández, presidenta de la Junta de Distrito. Durante su intervención, Fernández expresó que “esta figura encapsula el espíritu obrero de un barrio que vio florecer nuevas fábricas, incluida la de cerveza”.

El presidente de la Comisión de Fiestas de San José, Aitor Palos, remarcó la importancia de este personaje, indicando que “desde la cabeza hasta los pies, este cabezudo está repleto de historias que reflejan la esencia del barrio”.

Enrique Torguet, director de Comunicación de Ambar, también destacó lo significativo que es para la comunidad participar en esta celebración, afirmando que “ser parte de la comparsa es celebrar nuestra historia y disfrutar de momentos compartidos con los vecinos”.

Este sábado, 23 de agosto, el nuevo cabezudo hará su debut durante los festejos de San José, acompañando los desfiles de la festividad. Al ritmo de una copla que rememora su herencia alemana, la comunidad se unirá para dar la bienvenida a esta nueva figura festiva con versos que destacan la conexión entre el maestro cervecero y el amor del barrio por su bebida.

Finalmente, cabe señalar que los cabezudos, reconocidos como Bien de Interés Cultural Inmaterial, son una parte vital del patrimonio colectivo y un símbolo de unión social. Con la llegada del Maestro Cervecero, el barrio de San José fortalece su vínculo con su historia festiva y uno de los legados industriales más apreciados, reforzando su identidad como un importante bastión de la cultura cervecera en la ciudad.