Lambán critica al PP por utilizar la relación con herederos de ETA.
El presidente de Aragón, Javier Lambán, ha pedido que se alcance el año 2036, cuando se cumplan 100 años del inicio de la Guerra Civil española, con todos los muertos del franquismo fuera de las cunetas y los crímenes de ETA resueltos. Durante un acto en Zaragoza, junto al secretario general del partido, Pedro Sánchez, Lambán criticó al Partido Popular (PP) por utilizar el terrorismo de forma "miserable y abyecta" y por pactar en ocasiones con los herederos de ETA. También señaló que los populares han utilizado de manera "perversa" a las asociaciones de víctimas del terrorismo y que su cinismo no tiene límites.
El presidente de Aragón argumentó que el PP debe hacer "una rectificación a fondo" para proyectar un futuro en paz y que solo el PSOE puede liderar la tarea de alcanzar el objetivo para el 2036. Lambán indicó que es necesario que las víctimas del franquismo sean enterradas con dignidad y en paz, mientras que los crímenes de ETA deben ser debidamente resueltos.
En este contexto, Lambán señaló que no se debe tener "ninguna relación" con los herederos de ETA, refiriéndose a la polémica generada por la inclusión de 44 expresos de la organización en las listas de Bildu para las elecciones. También criticó al PP por su utilización del terrorismo y su frívola referencia de ETA como "movimiento de liberación nacional", vinculándolo con la falta de moral del partido y su discurso divisivo.
En resumen, Lambán hizo hincapié en la importancia de poner fin a la violencia y trabajar hacia la reconciliación nacional para alcanzar un futuro en paz, en el que las heridas del pasado sean sanadas y los crímenes sean resueltos de manera justa.