24h Aragón.

24h Aragón.

Ladrero (PSOE) sugiere mantener sin cambios la cuota para los autónomos de bajos ingresos y ajustar al IPC la de aquellos con mayores ganancias.

Ladrero (PSOE) sugiere mantener sin cambios la cuota para los autónomos de bajos ingresos y ajustar al IPC la de aquellos con mayores ganancias.

En un llamado a la acción social, Teresa Ladrero, secretaria general del PSOE en Zaragoza, ha instado al Gobierno de Aragón a implementar medidas de apoyo más efectivas para los autónomos que enfrentan dificultades económicas. Durante su visita a la localidad de Borja, Ladrero propuso congelar las cuotas para aquellos cuyos ingresos son más bajos y establecer un pequeño aumento alineado con el índice de precios al consumidor (IPC) para quienes tienen un mejor desempeño financiero.

El objetivo de esta iniciativa, según Ladrero, es crear un sistema que fomente la equidad y justicia entre los trabajadores autónomos. Acompañada por el alcalde de Borja y el secretario de Organización de los socialistas zaragozanos, Eduardo Arilla, la dirigente socialista enfatizó la necesidad de equilibrar las cargas en un sector tan vital como lo es el de los trabajadores por cuenta propia.

Críticamente, Ladrero afirmó que las políticas del Partido Popular parecen favorecer siempre a los más poderosos, ignorando la labor esencial de quienes son fundamentales para la economía local, en especial aquellos que han tenido que cerrar sus negocios. Con un tono de indignación, recordó que el Gobierno de Aragón había prometido ayudas para estos 378 autónomos cerrados, pero tales apoyos nunca vieron la luz.

La preocupación de Ladrero no se limita a los autónomos. Manifestó su descontento con el poco interés que, a su juicio, el Gobierno regional y el PP muestran por las necesidades del territorio, citando la situación de Borja como un claro ejemplo de esta falta de atención.

A pesar de los constantes esfuerzos del municipio para solicitar asistencia al Gobierno de Aragón con miras a ampliar su polígono industrial, los recursos han sido escasos. Sin embargo, Ladrero destacó la reciente inversión de 35 millones de euros que se destinarán a una iniciativa empresarial local, creando 200 nuevos empleos y demostrando así que Borja sigue adelante a pesar de las dificultades.

En este contexto, Ladrero aprovechó la ocasión para criticar la estrategia del PP aragonés, que, según ella, limita las ayudas a los alcaldes alineados políticamente con el partido, dejando de lado a los municipios que enfrentan necesidades urgentes de inversión.

La secretaria del PSOE también abordó la problemática de la llegada de grandes centros de datos a la región, argumentando que se debe garantizar la protección de los negocios locales frente a estas imposiciones. Abogó por un impuesto solidario sobre el uso de recursos naturales que se destine a financiar las infraestructuras necesarias para estos proyectos tecnológicos.

Respecto a Borja, recordó que las Cortes de Aragón habían aprobado una Proposición No de Ley (PNL) para ampliar el polígono industrial y atraer nuevas empresas. Sin embargo, lamentó que el Gobierno autonómico no haya tomado medidas concretas, bloqueando así oportunidades clave para el desarrollo económico regional.

Por último, Ladrero expresó su descontento con el modelo de transporte escolar rural establecido por el Gobierno de Aragón, al que considera que favorece a las grandes empresas en detrimento de los autónomos que proporcionan estos servicios en las zonas rurales. Desde su perspectiva, esto agrava aún más la situación de quienes trabajan para mantener los servicios en estas áreas.

Ante esta situación, Ladrero hizo un llamado urgente a reformular las políticas del Ejecutivo aragonés, clamando: “No podemos permitir que los autónomos más vulnerables sean olvidados. Aragón necesita un Gobierno que actúe en pro de todos sus ciudadanos, no solo de aquellos que ya están bien posicionados.”