24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza invierte 380.000 euros en la reforestación de sus barrios rurales con 140 nuevos árboles.

Zaragoza invierte 380.000 euros en la reforestación de sus barrios rurales con 140 nuevos árboles.

En un paso significativo hacia la mejora del entorno urbano, el Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido invertir más de 380.000 euros en el embellecimiento de las áreas verdes de varios barrios rurales. Esta iniciativa contempla la plantación de 140 nuevos árboles, principalmente moreras, y la modernización de los sistemas de riego y de las zonas recreativas infantiles.

Los fondos destinados a este ambicioso proyecto han sido redirigidos gracias a un acuerdo entre el Gobierno local y el grupo municipal de Vox. Principalmente, 300.000 euros provienen de los remanentes económicos de la ampliación del horario del tranvía, que no se utilizaron y que ahora se emplearán en la revitalización del arbolado en áreas rurales.

La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, y el concejal de Vox, David Flores, han dado a conocer esta acción que busca avanzar en la renaturalización de Zaragoza, mejorando un total de 20.000 metros cuadrados de zonas verdes. Gaudes enfatizó durante la rueda de prensa que este esfuerzo, impulsado en parte por Vox, incrementará considerablemente las áreas verdes en estos barrios menos favorecidos.

Este proyecto se añade a una inversión anterior de un millón de euros para la plantación de 2.000 árboles, así como a los 200.000 euros adicionales propuestos por Vox para seguir aumentando la cobertura arbórea de la ciudad. Por otro lado, se prevé una inversión futura de 8 millones de euros destinada a garantizar la calidad de las áreas verdes, el mantenimiento del arbolado y la supervisión de los espacios de juego infantil.

Además, se han integrado nuevos espacios en el Bosque de los Zaragozanos, donde se contempla la creación de hasta seis nuevas áreas para la plantación en distintos puntos de la ciudad. En este sentido, David Flores ha subrayado el compromiso de Vox con la necesidad de renaturalizar la ciudad, especialmente en sus barrios rurales.

Flores también abordó la falta de inversión por parte de la Diputación Provincial de Zaragoza, subrayando que para compensar esta carencia, Vox ha presentado propuestas de financiación, incluyendo este reciente presupuesto de 380.000 euros, que destacan la importancia de transformar urbanamente las áreas menos favorecidas.

La implementación del proyecto será inminente, con Gaudes mencionando que la adecuada época para la siembra de estos árboles es ahora. Se les incluirá siguiendo el calendario de la empresa contratista, que determinará el momento más favorable para llevar a cabo los trabajos necesarios.

Gaudes también puntualizó que las nuevas plantaciones se llevarán a cabo en espacios que ya están designados como zonas verdes, donde se busca abordar la falta de arbolado. En áreas donde se han perdido árboles, ya sea por razones naturales o intervenidas, se introducirán nuevas plantas para restaurar el equilibrio ecológico.

Al abordar el cuidado de los nuevos árboles, Gaudes mencionó la importancia de establecer un sistema de riego adecuado y la necesidad de actuar en áreas deterioradas, lo que no solo implica la adición de árboles, sino también la mejora integral de los espacios verdes en las comunidades rurales.

En la última Comisión de Movilidad y Medio Ambiente, Flores enfatizó que un árbol no debería considerarse simplemente un objeto del mobiliario urbano, sino como un ser vivo que requiere atención y cuidados específicos, lo que debe ser considerado al seleccionar tanto el lugar como el momento de la plantación.

Las intervenciones se llevarán a cabo en varias localizaciones, incluyendo el barrio de Casetas, Garrapinillos, Juslibol, Montañana y Monzalbarba, entre otros, buscando así brindar un paisaje más verde y saludable a las diferentes comunidades rurales de Zaragoza.