La DPT exige más medidas de protección contra la violencia de género con actividades en Teruel, Albarracín y La Codoñera el 25N.
TERUEL, 20 de noviembre. La Diputación Provincial de Teruel se une a la lucha contra la violencia de género con una serie de actos programados para el próximo 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Se llevarán a cabo eventos en Teruel, Albarracín y La Codoñera para visibilizar esta problemática y exigir definitivamente mayores políticas que garanticen la libertad y protección de todas las mujeres.
Beatriz Redón, diputada delegada del área de Bienestar Social, ha presentado el programa de actividades que comenzará en la capital a las 10:30 en la emblemática plaza del Torico. Este encuentro contará con la participación del Ayuntamiento de Teruel, la Comarca Comunidad de Teruel y la Subdelegación del Gobierno, y se leerá un manifiesto que reafirma el compromiso con los derechos de las mujeres y condena cualquier forma de violencia hacia ellas, instando a todas las administraciones a unirse en esta lucha crucial.
Además del acto formal, el evento será enriquecido con una actuación musical a cargo de Olga Domingo, acompañada por las talentosas músicos Pilar Cáncer y Sofía Arroyo, del Conservatorio de la Escuela de Música de Teruel, quienes aportarán su arte a esta jornada de denuncia y sensibilización.
Redón ha enfatizado la importancia de mantener el compromiso con la erradicación de la violencia de género no solo el 25 de noviembre, sino todos los días. Recordó que esta violencia es una grave violación de los derechos humanos que permanece activa en nuestra sociedad, lo que requiere un esfuerzo conjunto de todas las administraciones y la sociedad en su conjunto para combatirla.
La diputada también subrayó que en Aragón todavía hay más de 2.500 casos activos de violencia de género, de los cuales 200 se encuentran bajo seguimiento en la provincia de Teruel. “Este 25-N, desde la DPT queremos invitar a todas y todos a participar en los actos que hemos preparado", agregó.
Por primera vez, este año las actividades se extienden a las comarcas de Sierra de Albarracín y Bajo Aragón, gracias a la colaboración de las instituciones comarcales. En estas localidades, el espectáculo de telas aéreas protagonizado por María Resa, una de las figuras destacadas del calendario Pioneras 2025, llevará un mensaje de empoderamiento y arte como vehículo de expresión, acompañando la lectura del manifiesto en las plazas.
Resa se presentará en la plaza Mayor de Albarracín a las 12:00 y en La Codoñera a partir de las 17:30. Ambas comarcas han planificado una serie de actividades adicionales para enriquecer la experiencia de los asistentes y fomentar el diálogo sobre este tema tan relevante.
Asimismo, se discutirá en el pleno de la Diputación Provincial el próximo 26 de noviembre una declaración institucional que reafirma el compromiso de la entidad con los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género. Esta declaración, promovida por la FACMP, también busca incentivar a los ayuntamientos a involucrarse en la sensibilización de la población frente a esta problemática.
La declaración reconoce la necesidad de una coordinación efectiva entre todos los actores que luchan contra la violencia de género para proporcionar una respuesta integral a las víctimas. Se pide así a los ayuntamientos que hagan de esta lucha un compromiso constante en su labor diaria.
Desde la DPT y el servicio de Igualdad, se reiteró el compromiso de fortalecer la protección de las víctimas y asegurar que el renovado Pacto de Estado contra la violencia de género refuerce los recursos necesarios a nivel local, con el objetivo de ofrecer nuevas herramientas que protejan a las mujeres que enfrentan esta dura realidad a diario, concluyó Redón.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.