24h Aragón.

24h Aragón.

La Universidad de la Experiencia, según Carmen Susín, fomenta la independencia de los adultos mayores.

La Universidad de la Experiencia, según Carmen Susín, fomenta la independencia de los adultos mayores.

La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, ha destacado la importancia de entender y apoyar a la nueva generación de mayores. Durante el acto de apertura del curso 2023-2024 de la Universidad de la Experiencia, Susín resaltó que estudiar en esta universidad fomenta la curiosidad, impulsa la autonomía personal y reconoce la importancia de la contribución social de los alumnos.

En su discurso, Susín señaló que la Universidad de la Experiencia es un espacio en el que se rompen estereotipos asociados a las personas mayores y enriquece la realidad diaria de sus alumnos. Destacó los estímulos positivos que proporciona la vida universitaria para los mayores, como el desarrollo de nuevas inquietudes y la posibilidad de relacionarse con otros compañeros en actividades enriquecedoras.

La consejera también resaltó la creación de la Dirección General de Mayores, como un reflejo del interés del Gobierno de Aragón hacia esta población. Entre los objetivos de esta dirección se encuentra mejorar la atención de las necesidades de los mayores aragoneses desde una perspectiva integral y evolutiva, que se verá reflejada en la futura Ley de los derechos de las personas mayores.

La Universidad de la Experiencia de Zaragoza (UEZ) es un programa formativo de la Universidad de Zaragoza dirigido a jubilados y mayores de 55 años. Este programa tiene como objetivo divulgar las humanidades, la ciencia y la cultura entre personas que no tuvieron oportunidad de recibir educación universitaria y aquellas que están interesadas en formarse en disciplinas distintas a las que centraron su actividad profesional cuando estaban en activo.

En el pasado curso 2022-2023, la Universidad de la Experiencia tuvo 2.488 matriculados y ofreció 350 actividades, entre asignaturas, cursos monográficos y conferencias. Las enseñanzas son impartidas por más de 300 docentes, en su mayoría profesores de la Universidad de Zaragoza, y también por especialistas y profesionales externos. Este programa está presente en varias localidades de la provincia y se promueve la asistencia del alumnado a conferencias, exposiciones y visitas programadas.