La tasa de paro masculino en Aragón es la más baja de las CCAA: 6,68% en el primer trimestre de 2023.

Según los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2023, Aragón ha registrado la tasa de paro masculino más baja del país, alcanzando el 6,68% en esta categoría. La consejera de Economía del Gobierno regional, Marta Gastón, ha presentado estos datos en rueda de prensa, destacando la reducción en la tasa de paro en la región, situada en el 8,94% y la segunda más baja del país, solo superada por el País Vasco. Además, Aragón es la segunda región con menor tasa de paro juvenil, del 19,8%, después del País Vasco.
Gastón ha defendido que estos datos confirman el dinamismo de la economía aragonesa, señalando que el mercado laboral es "robusto" y "fuerte". Según la consejera, el número de ocupados ha crecido un 1,2% respecto al trimestre anterior, lo que sitúa a Aragón como la tercera comunidad autónoma por volumen de creación de empleo, solo por detrás de Andalucía y la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los sectores de actividad, la industria y los servicios son los que han registrado un mayor crecimiento en ocupación, mientras que la construcción y la agricultura han experimentado un descenso. En términos de parados, el número de desempleados se ha reducido en 2.600 personas respecto al trimestre anterior, lo que supone una disminución del 4,3%. Además, Aragón cuenta con una tasa de paro femenino del 11,38%, la tercera más baja del país, después del País Vasco y Cataluña.
La provincia de Huesca es la tercera con una tasa de paro más baja del país, del 7,8%, mientras que Teruel registra una tasa del 11,1%, con un aumento de 1,4 puntos respecto al trimestre anterior. Según Gastón, el sector de la nieve ha contribuido a la buena situación del empleo en Huesca, mientras que en Teruel no ha funcionado tan bien.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.