24h Aragón.

24h Aragón.

Iglesias (PSOE) advierte que un 50% de los agricultores no accede a las ayudas para modernizarse.

Iglesias (PSOE) advierte que un 50% de los agricultores no accede a las ayudas para modernizarse.

En Zaragoza, el 1 de agosto, se han encendido alarmas en el sector agrario, tras las declaraciones de Marcel Iglesias, portavoz de Agricultura del PSOE en las Cortes de Aragón. En una reciente rueda de prensa, Iglesias reveló que 439 de los 912 agricultores y ganaderos que solicitaron ayudas para modernizar sus explotaciones se han quedado fuera de los apoyos económicos, mientras que los responsables del gobierno regional, Jorge Azcón y Javier Rincón, parecen no dar respuesta a la crisis que enfrentan estos sectores.

El desglose de las solicitudes denegadas pone de manifiesto un desequilibrio notable, con 179 rechazos en la provincia de Huesca, 169 en Zaragoza y 91 en Teruel. Este hecho pone en evidencia la falta de atención hacia una parte vital de la economía aragonesa, según ha denunciado el diputado socialista.

Iglesias no escatimó en críticas hacia el Departamento de Agricultura, afirmando que la falta de previsión y de compromiso que se ha evidenciado pone en riesgo el futuro tanto de la agricultura como de la ganadería en la región. "El Gobierno de Azcón habla de la importancia del medio rural, pero en la práctica, el PP muestra escaso interés por las necesidades del sector", declaró.

El portavoz socialista hizo hincapié en que de las 439 reivindicaciones desestimadas, 335 corresponden a agricultores y ganaderos que estaban en lista de espera y que cumplen con todos los requisitos para acceder a las ayudas. A pesar de ello, advirtió que se quedarán sin apoyo si no se toma acción inmediata y exigió al Gobierno de Aragón que se aumente el crédito presupuestario para incluir a los afectados en las ayudas disponibles.

Iglesias también subrayó que las solicitudes actuales son de hace un año y medio, cuando deberían haberse resuelto en un plazo razonable de tres meses. Este retraso, aseguró, refleja una gestión ineficaz que está perjudicando gravemente al Departamento de Agricultura y al desarrollo del sector.

La situación se complica aún más con la actual propuesta de recorte del 20% en la Política Agraria Común (PAC) por parte de la derecha europea, lo que, según Iglesias, representa un ataque directo a los agricultores y ganaderos. También mencionó la negativa influencia de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que amenaza seriamente a sectores clave como el del vino, el olivar y el de las almendras en Europa y España.

"Estos aranceles son incomprensibles y parecen surgir de la mente de un líder que ha demostrado estar desconectado de la realidad", expresó Iglesias en referencia a Trump. Concluyó su intervención demandando al Gobierno regional que respalde a los agricultores y ganaderos, en lugar de eludir su responsabilidad en un momento crítico para el sector.