'La Semana del Clima de Aragón 2025 propone más de 200 actividades para impulsar la sostenibilidad del planeta'
ZARAGOZA, 20 de octubre. En un esfuerzo por resaltar la importancia de la conservación ambiental, esta semana se han programado más de 200 actividades para fomentar la responsabilidad individual en la protección del planeta. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, durante la apertura de la Aragón Climate Week 2025, evento que cuenta con un lugar privilegiado en el calendario de la comunidad autónoma y que tiene como objetivo aumentar la conciencia ciudadana y motivar acciones concretas contra el cambio climático mediante jornadas técnicas, eventos informativos y propuestas culturales en diversas localidades.
El Gobierno de Aragón, a través de su consejero, subraya la necesidad urgente de transformar el paradigma de producción y consumo. Blasco enfatizó que el modelo tradicional de "extraer, producir y desechar" está llevando al planeta hacia una crisis inminente, evidenciada por océanos contaminados y ríos llenos de residuos. Esta situación crítica no se limita a regiones desfavorecidas, sino que afecta a todo el mundo.
El consejero hizo un llamado a construir una "nueva sociedad" que priorice la reutilización y la sostenibilidad, destacando la importancia de dar una segunda vida a los productos. En aquellos casos donde esto no sea viable, abogó por una eliminación responsable que evite el vertido en basureros, buscando alternativas que realmente hagan desaparecer el residuo.
Blasco instó a la colaboración activa de administraciones, empresas, familias y centros educativos para cerrar un capítulo en el que la sociedad está desconectada de la naturaleza y el clima. "Estamos viendo cómo el clima cambia a nuestro alrededor, y es imperativo que abordemos esta situación", afirmó.
El programa de esta semana, que se extiende desde este lunes hasta el domingo 26 de octubre, incluye una variada oferta de actividades en las tres capitales aragonesas y en diferentes entornos naturales de la región.
Esta edición, la quinta desde su inicio en la legislatura anterior, incluye charlas, mesas redondas, conferencias y actividades gratuitas relacionadas con el cambio climático en los centros de interpretación. Raquel Giménez, directora general de Educación Ambiental, expresó su satisfacción por el compromiso de la comunidad y las organizaciones involucradas en el programa 'Suma Acciones', accesible a través del sitio web aragóncambioclimático.es.
Mañana, Teruel será el escenario de una jornada enfocada en los desafíos que enfrenta el sector turístico frente a la crisis climática. Al día siguiente, Zaragoza acogerá un encuentro técnico que abordará temas como el ciclo del carbono y la contribución de los bosques a la economía, incluyendo los bonos de carbono.
El jueves 23, las actividades se trasladarán al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Torla, donde se examinarán los efectos del cambio climático en los espacios naturales protegidos, complementando la charla con talleres de interpretación del paisaje.
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, el viernes 24, el Paraninfo de Zaragoza será el punto de encuentro para el Consejo Aragonés del Clima, que discutirá los retos de la acción climática desde diversas perspectivas sociales. La jornada culminará con una visita al Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
La Red Natural de Aragón se sumará a esta celebración con un conjunto de actividades educativas gratuitas en Espacios Naturales Protegidos, programadas entre el 24 y el 26 de octubre.
Paseos guiados, talleres y actividades artísticas se complementarán con iniciativas organizadas por el Aula de Medio Ambiente Urbano La Calle Indiscreta y la estación de control de calidad del aire en Huesca, donde se llevarán a cabo intervenciones artísticas que incluyen murales de grafiti.
El cierre de la Aragón Climate Week 2025 contará con el Festival Climático del Humor Ecocomedy en el Centro de Interpretación de La Alfranca, que presenta a destacados humoristas como Marisol Aznar, David Angulo y los Risarchers.
Este evento se desarrolla en un contexto global de creciente atención hacia la crisis climática, especialmente a la luz de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.
Para más información sobre el evento y su calendario, los interesados pueden visitar la página web www.aragoncambioclimatico.es.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.