24h Aragón.

24h Aragón.

La Policía Nacional halla más de una tonelada de bienes robados en el cementerio de Torrero.

La Policía Nacional halla más de una tonelada de bienes robados en el cementerio de Torrero.

En un reciente suceso que ha conmocionado a la comunidad zaragozana, tres hombres detenidos por la Policía Nacional han recuperado su libertad tras comparecer ante el Juzgado de Instrucción. Estuvieron involucrados en una serie de robos en el cementerio de Torrero, donde se realizaron más de 500 hurtos, principalmente de objetos de valor ornamental.

Esto empezó como un preocupante saqueo que comenzó a finales de septiembre y que, afortunadamente, culminó con la recuperación de más de una tonelada de elementos de bronce, latón, plata y cobre, que, de no ser recuperados, habrían sido fundidos y perdidos para siempre.

La policía tomó conocimiento de esta situación durante las Fiestas del Pilar, cuando se empezaron a presentar numerosas denuncias. El informe inicial desencadenó un flujo continuo de reportes que encendieron las alarmas sobre el aumento de estos robos en el lugar sagrado.

Los delincuentes operaban en las noches, de manera furtiva, sustrayendo ornamentaciones metálicas de nichos y lápidas, que iban desde cruces hasta jarrones y esculturas. Cada objeto robado era cuidadosamente empaquetado para ser transportado en una furgoneta, con miras a su venta en el mercado del metal.

Gracias a la rápida y eficiente respuesta de los agentes, se logró recuperar todo el material robado antes de que fuera convertido en metal sin forma ni historia. Se trata de una actuación policial que ha sido aplaudida por la comunidad, que teme por la pérdida de símbolos de honor y memoria.

Una vez completado el inventario y la clasificación de los objetos recuperados, la Policía Nacional se compromete a contactar a los propietarios legítimos para organizar una exposición pública. De este modo, se espera que aquellos afectados tengan la oportunidad de reconocer y recuperar sus pertenencias. Este esfuerzo no solo busca la restitución de bienes, sino también un acto de justicia para las familias que han visto vulnerado su espacio de memoria y homenaje.