24h Aragón.

24h Aragón.

Extienden hasta 2026 el programa de apoyo social y educativo para familias con niños en riesgo.

Extienden hasta 2026 el programa de apoyo social y educativo para familias con niños en riesgo.

El Gobierno de Zaragoza ha dado un paso significativo esta semana al aprobar la extensión de un programa fundamental destinado a apoyar a familias con menores en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa, titulada "Intervención socioeducativa en familias con menores a cargo en situación de desprotección", gestionada por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), verá su duración ampliada por un año adicional.

Originalmente establecido para operar desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de octubre de 2025, este programa ahora se prolongará hasta el 31 de octubre de 2026. Esta continuidad es crucial para asegurar la atención y el respaldo necesario a las familias que enfrentan situaciones de riesgo o desigualdad, y que necesitan asistencia especializada.

La decisión de extender el programa surge como respuesta al alarmante aumento en el número de familias con menores que han estado lidiando con problemas socioeconómicos, educativos y relacionales en los últimos años, lo que muchas veces conduce a la desprotección infantil.

El objetivo principal de este programa es promover la estabilidad familiar y facilitar la reintegración de los menores que se encuentren bajo medidas de protección. Para ello, se implementará una intervención socioeducativa intensiva que busque mitigar los factores de riesgo y fortalecer tanto las competencias parentales como las habilidades de convivencia.

Además, el programa ofrece un soporte específico a familias que han sido objeto de reagrupamiento, que suelen enfrentar grandes retos para adaptarse a su nuevo contexto. Con un enfoque integral, se brindará acompañamiento educativo y social para facilitar esta transición.

La ejecución de estas acciones se llevará a cabo hasta finales de octubre de 2026 por un equipo de once educadores sociales. De ellos, diez están ubicados en la provincia de Zaragoza y uno más en Teruel. Dos de estos profesionales están capacitados en mediación intercultural, lo que es clave para asegurar una comunicación efectiva y un acompañamiento adecuado para familias de diversos antecedentes culturales y lingüísticos.

Los educadores se centrarán en trabajar directamente con familias y menores, guiando los procesos de cambio necesarios, coordinando esfuerzos con los servicios sociales municipales y apoyando la integración de los menores en los sectores educativo, sanitario y comunitario.

El coste total asociado a la prórroga del programa es de 416.628,28 euros, con la financiación supervisada conforme a lo previsto en el presupuesto del IASS para los años 2025 y 2026.

Asimismo, se ha autorizado el nombramiento del personal interino necesario para la implementación del programa, de acuerdo con la normativa actual sobre servicios públicos esenciales.