La Policía Local de Zaragoza intensificará su presencia en el Casco Histórico durante las tardes y noches.
Este miércoles, la ciudad de Zaragoza marcó un hito con la apertura de un nuevo cuartel de la Policía Local en el histórico distrito del Casco. La alcaldesa, Natalia Chueca, presidió la inauguración, un evento que responde a una de las más antiguas demandas de la comunidad local y que refleja el compromiso del Gobierno municipal con la seguridad y la convivencia en la ciudad. Este proyecto también se encuentra alineado con el acuerdo financiero alcanzado con Vox, que permitió la aprobación del presupuesto municipal para el año en curso.
El cuartel estará operativo todos los días desde las 18:00 hasta las 06:00 horas, garantizando la presencia de agentes del Sector Centro durante la tarde y de la Unidad Nocturna por las noches. Aparte de atender emergencias, los agentes se encargará de realizar patrullas preventivas y controles aleatorios en la zona, con el objetivo de incrementar la seguridad y la tranquilidad en el barrio.
Durante la visita, Chueca estuvo acompañada por diversas figuras clave, incluyendo al consejero de Presidencia y Seguridad Ciudadana, Ángel Lorén, el superintendente Antonio Blas Soriano, y representantes del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (REICAZ). Antes de la inauguración, la alcaldesa mostró las instalaciones a diversas asociaciones y grupos vecinales, subrayando que este cuartel es un símbolo de la atención a las demandas de los vecinos y de un firme compromiso con la seguridad pública.
La alcaldesa destacó además las iniciativas puestas en marcha a lo largo del año, que incluyen una inversión que supera los 6 millones de euros, la incorporación de 104 nuevos agentes durante los próximos meses —la cifra más alta desde 2019—, la modernización de equipamiento y la instalación de nuevas cámaras de vigilancia. Estas acciones tienen como objetivo principal la protección y el bienestar de la ciudadanía.
El nuevo cuartel también albergará la asesoría antiokupación del Ayuntamiento, que ha brindado apoyo a unos 400 zaragozanos desde 2021 en colaboración con el Colegio de Abogados. Esta oficina permitirá a los afectados recibir orientación tanto de miembros de la policía como de abogados en un proceso que, según Chueca, se ha tornado "traumático" debido a la falta de apoyo legislativo a nivel nacional.
La alcaldesa refirió que la seguridad de Zaragoza es una tarea constante que requiere atención continua y adaptación a las necesidades cambiantes de la comunidad. "Cuidar de nuestra ciudad es esencial, ya que es el fundamento de nuestros derechos y libertades", enfatizó, añadiendo que la libertad de los ciudadanos no puede existir sin una base sólida de seguridad.
Chueca también reveló planes de replicar este modelo de comisaría en el entorno del Parque Bruil en 2026, reafirmando su compromiso por una ciudad más segura. La alcaldesa concluyó su intervención instando a las autoridades competentes a unirse al esfuerzo del Ayuntamiento de Zaragoza en la mejora de la seguridad ciudadana.
Asimismo, agradeció a Vox su colaboración y lealtad en esta iniciativa, señalando que el cuartel no es solo un edificio, sino un símbolo de atención a las necesidades vecinales. "Un aumento en la seguridad contribuye al bienestar de Zaragoza y seguiremos trabajando en esa dirección", aseguró Chueca.
Armando Martínez, concejal de Vox, también tomó la palabra, resaltando que esta comisaría responde a las reivindicaciones de los vecinos y a acuerdos con el Gobierno municipal. Martínez subrayó la importancia de mantener barrios seguros para fomentar el crecimiento y la revitalización de la comunidad.
El concejal mencionó que la inseguridad en España es un problema amplio, afectando incluso a barrios históricos que requieren atención urgente por parte de las autoridades. “Ahí es donde el Ayuntamiento de Zaragoza está tomando la iniciativa, al intentar mitigar los déficits generados por el Gobierno central”, apuntó.
Antes de finalizar, Chueca compartió que se está desarrollando un plan integral para la revitalización del distrito, que incluye la transformación del Centro de Las Armas en un espacio cultural y educativo accesible para todos los vecinos, especialmente enfocado en la juventud.
Finalmente, la alcaldesa agradeció a todos los que han contribuido a la creación de este nuevo cuartel, incluyendo a los Bomberos, quienes han ofrecido parte de su gimnasio para las instalaciones policiales, resaltando el poder de la colaboración comunitaria en la construcción de un futuro más seguro para Zaragoza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.