24h Aragón.

24h Aragón.

Mobility City potencia el emprendimiento en la Semana Europea de la Movilidad.

Mobility City potencia el emprendimiento en la Semana Europea de la Movilidad.

ZARAGOZA, 15 de septiembre. En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se llevará a cabo del 16 al 22 de septiembre, Mobility City se posiciona como un impulsor clave de la movilidad sostenible con diversas iniciativas centradas en el emprendimiento.

Entre los programas destacados se encuentra la Innovación Abierta, que busca fomentar el trabajo conjunto entre empresas, instituciones y la comunidad local. Otro programa fundamental es la Aceleración de Startups, diseñado para apoyar a iniciativas emergentes que proponen soluciones innovadoras en el ámbito del transporte y la movilidad. Finalmente, se encuentra la Transferencia Tecnológica, que pretende llevar la investigación y el desarrollo a aplicaciones concretas que transformen nuestras ciudades.

Con estas acciones, Fundación Ibercaja reafirma su compromiso de avanzar hacia un futuro donde la movilidad sea sostenible, accesible y eficiente. Mobility City surge como un espacio colaborativo para el crecimiento y la promoción de proyectos que generan conocimiento y establecen tendencias que guían a ciudades más inteligentes y resilientes.

Este ecosistema integral aborda desde la manera en que nos movemos hasta cómo producimos y diseñamos los entornos urbanos del futuro. Un componente central de esta estrategia es el Mobility Open Innovation Program, en asociación con Zebra Ventures, que coloca a Zaragoza en el mapa de la innovación en movilidad. Este programa selecciona startups enfocadas en desarrollar soluciones en áreas como baterías eléctricas, inteligencia artificial aplicada a la movilidad y software para vehículos.

Las 12 startups elegidas recibirán formación y mentoría durante los próximos meses, concluyendo en noviembre con un evento en Mobility City donde presentarán sus avances a empresas, agencias gubernamentales e inversores estratégicos.

Las actividades del programa también incluyen Demo Days, hackatones dirigidos a estudiantes y jóvenes profesionales, y la iniciativa "De Proyecto a Startup", que apoya a emprendedores desde la idea hasta la creación de empresas sostenibles.

En cuanto a la transferencia tecnológica, Hangar 73 Venture Studio ofrece apoyo técnico, espacios colaborativos y financiamiento de hasta 20.000 euros para el desarrollo de prototipos, certificaciones y la creación de nuevas sociedaddes. Este programa un ejemplo de colaboración entre el sector público y privado que busca activar el talento local y llevarlo al mercado global.

Desde Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza, se impulsa un modelo de Venture Builder inverso que facilita la transferencia de resultados de innovación generados por empresas como BSH a equipos multidisciplinares de emprendedores, transformándolos en iniciativas viables y comercializables.

El 17 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la Semana Europea de la Movilidad, se lanzará Start-up Boost 2025, un innovador programa de aceleración multisectorial respaldado por Fundación Ibercaja, el Ayuntamiento de Zaragoza, INCIBE y Sherpa Tribe.

Este programa gratuito, financiado con recursos de los fondos Next Generation-EU, ofrecerá a las startups un itinerario de formación y asesoramiento que incluye 90 horas de formación presencial, 45 horas de mentorías individuales y 60 horas dedicadas a asesoramiento en áreas como movilidad, sostenibilidad, ciberseguridad, internacionalización y temas legales.

Las startups participarán en un formato híbrido y cerrarán el programa en enero con un Investor Day donde presentarán sus propuestas a potenciales inversores. Así, Fundación Ibercaja resalta que la movilidad sostenible no es una mera aspiración, sino un proceso activo que avanza gracias al talento, la colaboración y la innovación. Durante la Semana Europea de la Movilidad, se evidencia cómo las ideas se transforman en acciones concretas, generando soluciones que impactan el futuro de la movilidad.

"Mobility City fue concebido como un espacio común para la movilidad, un lugar donde convergen tecnología, regulación y sociedad. En esta Semana Europea de la Movilidad, reiteramos nuestro compromiso con el emprendimiento y la innovación como motores del cambio. El progreso hacia una movilidad sostenible dependerá de que la ciudadanía lo adopte y lo lleve a cabo. Por ello, trabajamos para garantizar que cada proyecto tenga un impacto real y sea accesible para todos", afirmó Jaime Armengol, coordinador de Mobility City.