Alegría subraya que el "llamado de la gente" durante la Vuelta debe ser atendido por organismos internacionales.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha denominado las recientes manifestaciones en Madrid en apoyo a Palestina como un "clamor popular solidario". Estas protestas, que llevaron a la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, se originaron por la participación de un equipo patrocinado por el Estado de Israel. Alegría sostuvo que este grito de solidaridad "no debe ser pasado por alto" por las autoridades internacionales responsables de decidir sobre la inclusión de Israel en estos eventos deportivos.
Durante una visita a la XXXV Fiesta de la Vendimia en Ainzón, Zaragoza, la ministra socialistas aragonesa recordó que tras la invasión de Rusia a Ucrania se prohibió a los equipos rusos competir en el ámbito internacional. Por lo tanto, Alegría afirmó que sería justo aplicar el mismo criterio ante lo que considera un "genocidio" en Gaza.
Asimismo, la ministra mencionó que en los próximos meses comenzará la Euroliga de baloncesto, donde se espera la participación de dos equipos israelíes. En este contexto, enfatizó la importancia de que los organismos internacionales respondan a este "clamor popular" y no permanezcan indiferentes ante la situación actual.
Alegría también citó "precedentes claros", haciendo referencia al tratamiento que reciben los deportistas rusos en competencias internacionales, quienes compiten como atletas individuales bajo bandera neutral y sin himnos nacionales.
En cuanto a los disturbios que se produjeron el domingo en Madrid, la ministra expresó su "respeto y reconocimiento" a los 22 policías que resultaron heridos, así como a quienes se encargaron de la seguridad de los deportistas y espectadores durante la competición. Sin embargo, su reconocimiento también se extendió a aquellos ciudadanos que se manifestaron pacíficamente en contra de la violencia en Gaza, enfatizando que "el deporte no puede ser ajeno a lo que ocurre en el mundo".
Alegría tuvo claro que debe "rechazarse y repudiarse" cualquier acto violento, aunque reconoció que este debería ser una preocupación en otros eventos deportivos. Lo sucedido, según la ministra, es una "movilización masiva de miles de ciudadanos contra ese genocidio".
Respecto a la decisión de suspender la etapa final de la Vuelta Ciclista a España, Alegría indicó que la responsabilidad recaía en Unipublic, la entidad que organiza la prueba. No obstante, subrayó el esfuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para garantizar la seguridad tanto de los deportistas como de los manifestantes pacíficos.
Finalmente, la ministra consideró "absolutamente injusto y poco realista" intentar asociar el mensaje de solidaridad con cualquier acto violento, reiterando la importancia de no dejar de lado ese grito de apoyo internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.