
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Aragón durante el mes de mayo ha experimentado un descenso del 9,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, superando la media nacional de caída del 18,25%, con un total de 797 operaciones, según datos del INE. A pesar de este descenso, la tasa interanual ha mejorado en 7,47 puntos con respecto al mes anterior.
En cuanto al capital prestado, en Aragón se destinaron 105,87 millones de euros para la constitución de hipotecas sobre viviendas en mayo, lo que representa un aumento del 7,15% en comparación con el año anterior. Además, el capital prestado para la constitución de hipotecas ha experimentado un incremento del 30,1% respecto al mes anterior.
En total, se constituyeron 1.152 hipotecas en la región, con un desembolso de capital de 146,91 millones de euros, siendo 11 de ellas sobre fincas rústicas y 1.141 sobre fincas urbanas.
De las 1.141 hipotecas constituidas sobre fincas urbanas en mayo en Aragón, 797 correspondieron a viviendas, 3 a solares y 341 a otro tipo de fincas.
En cuanto a los cambios en las hipotecas, 10 operaciones cambiaron de entidad, 3 hipotecas cambiaron de titular del bien hipotecado y 296 hipotecas modificaron sus condiciones, siendo 283 por novación. Por otro lado, se cancelaron 1.040 préstamos sobre fincas en Aragón, con la mayoría correspondientes a viviendas.
En el ámbito autonómico, todas las comunidades autónomas han experimentado un descenso en el número de hipotecas suscritas en comparación con el año anterior, siendo Asturias, Cantabria y Madrid las regiones donde más ha disminuido. En contraposición, País Vasco, Navarra y Castilla-La Mancha han sido las áreas donde menos ha disminuido el número de hipotecas.
En cuanto al importe prestado, la mayoría de las comunidades autónomas han experimentado una disminución, destacando el aumento en Aragón y Baleares. Cantabria, Madrid y Galicia lideran los descensos en el importe prestado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.