
La economía aragonesa ha experimentado un crecimiento interanual del 4,2% en el primer trimestre del año, según las estimaciones del Instituto Aragonés de Estadística. Esta cifra supera en dos puntos y dos décimas la del último trimestre de 2022.
Este crecimiento es idéntico al registrado a nivel nacional, pero se sitúa dos puntos y nueve décimas por encima de la media de la zona euro.
La demanda interna ha sido uno de los principales impulsores del crecimiento, mientras que la demanda externa ha tenido un efecto negativo debido al aumento de las importaciones.
El gasto en consumo final de hogares aragoneses ha crecido un 1,9% respecto al mismo trimestre de 2022, mientras que el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas ha aumentado un 1,1%.
A pesar de la caída del 2,2% en la inversión en bienes de equipo, su evolución es mejor que el promedio nacional. La inversión en construcción ha presentado un incremento del 3,0%.
Las exportaciones aragonesas de bienes y servicios han aumentado un 5,6% mientras que las importaciones regionales han crecido un 34,7%, una cifra superior al promedio nacional de 3,3%.
En cuanto a los sectores productivos, la industria manufacturera lidera con un crecimiento interanual del 6,5%. El sector servicios ha crecido un 3,9%, siendo el comercio, transporte y hostelería la principal rama en Aragón con un incremento del 10,8%. En cuanto al sector primario, su valor añadido bruto ha aumentado un 2,7%. Por último, la construcción ha registrado una caída del 2,4%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.