
El clima de España está experimentando un cambio notable, con 14 provincias bajo alertas meteorológicas para este miércoles. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos en diversos niveles debido a la presencia de lluvias intensas, tormentas, además de altas temperaturas en algunas regiones. Entre las provincias más afectadas, cinco han sido clasificadas con un aviso naranja, que indica una situación de riesgo importante por la probabilidad de precipitaciones y tormentas severas.
Las áreas más vulnerables incluyen el Pirineo y zonas del Centro de Huesca, así como las Cinco Villas en Zaragoza y el Bajo Aragón en Teruel, donde se anticipan lluvias que podrían alcanzar los 30 litros por hora, con la posibilidad de granizo. Otras partes de Aragón estarán bajo un nivel de riesgo amarillo, que señala un clima inusualmente inestable.
Las alertas en nivel naranja también abarcan las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza en Aragón, junto con Lleida en Cataluña y Castellón en la Comunidad Valenciana. Estas áreas se preparan para recibir cantidades significativas de lluvia, que podrían llegar a los 40 litros por metro cuadrado.
Además, otras comunidades como La Rioja, Navarra, Tarragona y Soria están bajo avisos similares por tormentas y precipitaciones, lo que refleja la amplia repercusión de esta inestabilidad meteorológica.
En el sur, Mallorca y Málaga también están experimentando alertas por altas temperaturas, mientras que las provincias gallegas de A Coruña, Lugo y Pontevedra están preparándose para condiciones de fuerte oleaje.
La AEMET ha pronosticado que este miércoles, una vaguada atlántica generará un aumento de la inestabilidad, especialmente en el norte de la península. Esto se traducirá en cielos cubiertos y ligeras precipitaciones en el Cantábrico, que podrían intensificarse con tormentas en los Pirineos, donde es posible que se registren acumulaciones de agua significativas a lo largo del día.
Por la tarde, se prevé que las nubes cubran gran parte de la mitad norte y del sureste, con un incremento en la intensidad de las precipitaciones, especialmente en el cuadrante noreste, donde se esperan chubascos fuertes, que podrían incluir granizo en extensas áreas.
En el resto de la península y en Baleares, el clima se mantendrá mayormente despejado, aunque se anticipan intervalos nubosos en algunas islas y en los puntos del Levante. En Canarias, se describen cielos nublados en el norte y posibles lluvias ligeras en las islas de mayor relieve, mientras que en el sur el sol dominará, aunque con una capa de calima en el este peninsular y Baleares.
Las temperaturas máximas en general disminuirán, especialmente en el oeste y el noreste peninsular, aunque en Baleares se registrarán picos superiores a 36ºC. En cuanto a las mínimas, se espera un descenso en la mitad noroeste, manteniéndose relativamente estables en otras áreas, sin bajar de 20ºC en el sur y en ciertas depresiones del noreste, alcanzando incluso los 25ºC en algunas zonas del Mediterráneo.
Finalmente, en Canarias, se prevén vientos alisos, que podrían intensificarse al final del día. La vertiente atlántica experimentará vientos moderados del oeste, especialmente en Alborán, mientras que los litorales del Mediterráneo norte también deberían tener intervalos de viento fuerte. En el resto de las zonas, se espera que los vientos sean más suaves, con posibles cambios a un suroeste moderado en Baleares.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.