24h Aragón.

24h Aragón.

El PSOE critica al Ejecutivo aragonés por recortar apoyos clave en la lucha contra incendios.

El PSOE critica al Ejecutivo aragonés por recortar apoyos clave en la lucha contra incendios.

En Zaragoza, la portavoz de Medio Ambiente del PSOE en las Cortes de Aragón, Silvia Gimeno, ha criticado la gestión del Gobierno de Azcón, señalando que ha suspendido las ayudas destinadas a desarrollar protocolos preventivos en los puntos de agua clave para combatir incendios forestales, llevando así dos años sin convocar estos recursos.

Gimeno ha calificado esta situación de "desafortunada", subrayando la importancia de que el Ejecutivo autonómico no haya facilitado estas ayudas que benefician a los municipios en sus capacidades de extinción de incendios. Exhortó a la administración a implementar políticas sostenibles en el tiempo y a poner en marcha estrategias efectivas de prevención.

Además, recordó que esta línea de ayudas fue establecida bajo la administración anterior de Javier Lambán, siguiendo protocolos europeos y considerada esencial para fortalecer la lucha contra los incendios.

Con la mira puesta en el futuro, Gimeno anunció que en la próxima sesión plenaria de las Cortes, el grupo socialista llevará una serie de preguntas sobre la reactivación de estas ayudas, así como una propuesta para su implementación "de forma urgente". También hará hincapié en la necesidad de un plan de tratamientos silvícolas, un protocolo de cortafuegos en ubicaciones clave, y estrategias de limpieza de áreas cercanas a núcleos urbanos, junto con el apoyo a la ganadería extensiva.

Asimismo, destacó que el gobierno anterior había lanzado en mayo de 2023 una convocatoria de ayudas para los municipios con menos de 5,000 habitantes, con el objetivo de que crearan sus propios protocolos de prevención para mitigar los efectos devastadores del fuego sobre viviendas y terrenos.

El propósito de esta iniciativa, según la portavoz, era identificar y marcar puntos de agua estratégicos dentro de la infraestructura local de las localidades aragonesas para garantizar el acceso y la carga de agua por parte de los equipos contra incendios en áreas donde coexisten entornos urbanos y forestales.

Bajo la actual administración PP-VOX, 51 ayuntamientos quedaron excluidos de estas ayudas, a pesar de haber solicitado apoyo, mientras que 209 municipios sí lograron beneficiarse, según informa Gimeno.

La diputada del PSOE también ha manifestado su preocupación por la falta de avances en la revisión del Plan Forestal que prometió el Gobierno de Azcón. Hasta el momento, solo han anunciado planes para plantar más árboles en la región, sin que se presenten detalles sobre las medidas preventivas que iban a implementarse.

Gimeno ha instado al Gobierno a retomar las líneas estratégicas a largo plazo que habían sido delineadas previamente, advirtiendo sobre los peligros graves que representan los incendios de sexta generación. Propuso la implementación de tratamientos silvícolas, la creación de cortafuegos en áreas protegidas, protección de núcleos urbanos con abundantes masas forestales circundantes, y apoyo a la ganadería extensiva.

Por último, la parlamentaria subrayó que el Gobierno no ha informado sobre el cumplimiento de los planes establecidos en la ley de protección civil y gestión de emergencias, que incluían la implementación de un consorcio de bomberos y la fundación de una academia para la formación en emergencias y servicios de bomberos.

“Esta ley fue aprobada hace 14 meses, y al igual que en otros asuntos relacionados con los bosques y su gestión, no se han realizado avances significativos, limitándose a dar anuncios sobre una agencia aragonesa de emergencias”, concluyó.