24h Aragón.

24h Aragón.

Robles elogia a Andalucía y Aragón por su eficaz respuesta ante crisis de incendios.

Robles elogia a Andalucía y Aragón por su eficaz respuesta ante crisis de incendios.

En un contexto de creciente preocupación por los incendios forestales en España, la ministra de Defensa, Margarita Robles, critica abiertamente a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) por su falta de acción preventiva y por demoras en la solicitud de asistencia. Sin embargo, ha hecho hincapié en que tanto Andalucía como Aragón, que también cuentan con administraciones del PP, han demostrado un compromiso sostenido en la gestión de estos desastres naturales y han estado a la altura en momentos críticos.

Durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Senado, Robles subrayó que la responsabilidad de activar la Unidad Militar de Emergencias (UME) recae directamente en las comunidades autónomas, enfatizando que "el Ejército no actúa de oficio." Este recordatorio se presenta en medio de un verano devastador en el que se han quemado 400.000 hectáreas de terreno, poniendo a prueba la eficacia de la gestión regional ante incendios.

La ministra no escatimó en criticar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por sus comentarios sobre la inacción militar en la lucha contra los fuegos, sugiriendo que tales afirmaciones son inapropiadas si se considera que la UME es parte integrante del Ejército y que tanto los militares como las comunidades autónomas han desplegado todos los recursos disponibles.

Robles relató que su ministerio recibió solicitudes de refuerzos del Ejército la madrugada del 15 de agosto, coincidiendo notablemente con las críticas de Feijóo. A las 20:42 horas de esa misma noche se activó la respuesta con un pedido coordinado de ayuda, lo que es indicativo de la urgencia y la buena organización en medio de la crisis.

El mismo día, Galicia y Extremadura solicitaron apoyo para combatir los incendios, a pesar de que esta última comunidad no había requerido asistencia previamente, revelando así la evolución de la situación sobre el terreno y la percepción de la necesidad de recursos adicionales.

Robles insistió en que la decisión sobre el despliegue de la UME corresponde a las autonomías, una aclaración que responde a las críticas sobre la respuesta del Gobierno ante los incendios. Aludiendo a ello, aclaró que la UME ha actuado conforme a las solicitudes recibidas, reiterando: "El Ejército no actúa de oficio."

A pesar de la controversia, la ministra no ha cerrado la puerta a posibles cambios en la normativa que rige la actuación de la UME, aunque hasta el momento no hay planes concretos para modificar el protocolo vigente desde 2011.

Refiriéndose a Andalucía y Aragón, Robles expresó su reconocimiento hacia estas comunidades por su gestión proactiva en la presentación y tratamiento de emergencias. Reconoció que estos territorios "siempre están a la altura de las circunstancias" en situaciones difíciles, destacando su esfuerzo continuo en la materia.

Durante su presentación, que se extendió aproximadamente una hora, la titular de Defensa aprovechó la ocasión para poner de relieve el papel vital de la UME, el Ejército de Tierra y otras fuerzas armadas en la lucha contra los incendios. Para ello, mostró vídeos de las operaciones llevadas a cabo, compartiendo en las redes sociales del ministerio, con la intención de que los senadores visualizaran el esfuerzo y los riesgos que enfrentan los militares en estas misiones.

Finalmente, Robles remarcó la valentía de quienes luchan contra el fuego, recordando que "son los que se juegan la vida" y que su labor merece ser reconocida y valorada por toda la sociedad española.