24h Aragón.

24h Aragón.

La DPZ celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con diversas actividades este viernes.

La DPZ celebra el Día Internacional de las Bibliotecas con diversas actividades este viernes.

El próximo viernes 24 de octubre, la Diputación de Zaragoza (DPZ) se unirá a la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas con una serie de actividades diseñadas para involucrar a la comunidad, que se llevarán a cabo en un horario de 9:30 a 13:30 horas.

Entre las iniciativas destaca la exposición titulada "La provincia de Zaragoza contada por sus libros", que tendrá lugar en la Biblioteca Ildefonso Manuel Gil. Esta muestra se centrará en tres pilares fundamentales: las fiestas populares, el patrimonio cultural y natural de la región, así como la rica literatura aragonesa, haciendo hincapié en la obra de autores como Irene Vallejo, Luz Gabás y Baltasar Gracián, entre otros.

Además de la exposición principal, se desarrollarán diversas actividades, incluyendo la intervención "Desmontando mitos sobre nuestra biblioteca". A través de carteles estratégicamente ubicados, se busca desmentir nociones erróneas sobre las bibliotecas, tales como la idea de que son espacios exclusivos para expertos o que carecen de relevancia en la era digital.

Complementando esta experiencia, los visitantes podrán encontrar tarjetas con citas de escritores aragoneses, así como refranes populares que capturan la esencia cultural de la región. Se podrán leer expresiones locales que destacan la importancia de la comunidad, como "Cuatro cosas tiene el pueblo: la iglesia, la plaza, la fuente y el bar".

La provincia también se hará eco de curiosidades históricas, como la historia del primer ascensor eléctrico de España, que estuvo ubicado en una tienda zaragozana, o la existencia de un monasterio que se transformó en parque de atracciones. Datos como la destrucción de Belchite Viejo durante la Guerra Civil, que dio paso a un nuevo pueblo y la existencia del conocido "Stonehenge aragonés" en los Monegros, también estarán presentes.

Finalmente, se ha previsto una actividad participativa bajo el lema "¿Qué es para ti la biblioteca?", donde los asistentes podrán expresar sus pensamientos sobre la biblioteca mediante dedicatorias en una pizarra o cartulina, fomentando una reflexión colectiva sobre el papel esencial que cumplen estos espacios en la vida comunitaria.