24h Aragón.

24h Aragón.

La DPZ anuncia un nuevo plan que destinará 74 millones en ayudas directas a los municipios.

La DPZ anuncia un nuevo plan que destinará 74 millones en ayudas directas a los municipios.

En un significativo avance para las comunidades locales, la Diputación de Zaragoza (DPZ) ha tomado una decisión histórica al aprobar un plan de concertación que destinará 74 millones de euros a municipios de la provincia. Esta medida, resultado de un acuerdo unánime en el último Pleno, se espera que se implemente antes de que finalice el año.

La institución provincial estima que, para finales de 2025, se habrá inyectado un total de 260 millones de euros en apoyo a los pueblos. El presidente de la DPZ, Juan Antonio Sánchez Quero, subrayó este récord sin precedentes de financiamiento al afirmar que "nunca antes se habían transferido tantos fondos a nuestros pueblos", destacando el compromiso renovado de la institución con el bienestar local.

En una conferencia antes de la sesión, Sánchez Quero explicó que estos recursos provienen principalmente de un remanente de tesorería, que ha crecido gracias a un incremento en las aportaciones del Gobierno de España, que ascienden a 48 millones de euros, complementado por otros 26 millones en fondos no utilizados anteriormente.

A diferencia de otros programas, como el Plan Unificado de Subvenciones (PLUS), que limita el uso de los recursos a inversiones específicas, este nuevo plan permitirá una mayor flexibilidad. Las ayudas se otorgarán de manera incondicionada, lo que significa que los ayuntamientos no tendrán que presentar proyectos ni informes; simplemente destinarán el dinero directamente a sus presupuestos.

Esta libertad en el uso de fondos ofrecerá a los municipios la oportunidad de abordar una variedad de necesidades, que incluyen la adquisición y rehabilitación de viviendas, la realización de obras e infraestructuras, la reducción de deudas y la organización de actividades culturales o recreativas, permitiendo así que cada consistorio ajuste la ayuda a su contexto específico.

El reparto de estos fondos aún está pendiente, y se definirá cuando se aprueben las bases del plan. Desde la DPZ se ha insistido en que se dará prioridad a los municipios más pequeños, asegurando que reciban una mayor inversión proporcional por habitante, en un intento de equilibrar las oportunidades entre diferentes comunidades.

Sánchez Quero también recordó que, al asumir la presidencia en 2015, se encontró con una deuda de 34 millones de euros que se logró eliminar para 2018, asegurando que actualmente "la deuda está a cero". Esto subraya un compromiso de gestión financiera sólida y responsable.

Finalmente, el presidente reafirmó el compromiso de la DPZ en la lucha contra la despoblación, enfatizando que el objetivo es que todos los habitantes de Zaragoza disfruten de "las mismas oportunidades", independientemente de su localidad. Así, vivir en la provincia se convierte en sinónimo de igualdad, progreso y desarrollo sostenible.