24h Aragón.

24h Aragón.

La DPT acepta la donación de obras de los 80 para inaugurar una nueva sede del Museo Provincial en Cretas.

La DPT acepta la donación de obras de los 80 para inaugurar una nueva sede del Museo Provincial en Cretas.

Teruel, 7 de abril. En un importante paso para la difusión cultural en la provincia, la Diputación Provincial de Teruel (DPT) ha formalizado este lunes en Barcelona un acuerdo que permitirá la donación de una valiosa colección de arte contemporáneo español de los años 80, procedente de la 'Fundación Germán López y Marián Sanz'. Además, el protocolo incluye también la entrega del edificio que alberga esta colección en la localidad turolense de Cretas.

El presidente de la DPT, Joaquín Juste, firmó el compromiso, acompañado de la vicepresidenta primera y delegada del Museo Provincial de Teruel, Beatriz Martín, y de la directora del museo, Beatriz Ezquerra, consolidando así una colaboración de gran importancia para la cultura local.

Con una valoración total de 852.350 euros, esta donación no generará ningún tipo de inversión económica por parte de la institución provincial. Este acuerdo representa una oportunidad única para que la Diputación gestione una colección variada que promete ser un impulsor cultural en la comarca del Matarranya y zonas circundantes, al mismo tiempo que fortalece la presencia de la DPT en la región a través de una entidad cultural de prestigio.

La colección incluye 120 piezas de pintura y escultura, cuya tasación ha sido realizada por los expertos del Museo de Teruel, alcanzando un valor de 674.750 euros. Los elementos ya han sido catalogados y están en exhibición. También se incluye el inmueble de la calle Mayor de Cretas, que ha sido acondicionado para su uso como museo de arte contemporáneo, valorado en 177.600 euros y dotado de climatización y adecuada iluminación.

La patrona de la fundación, Marián Sanz, destacó la relevancia y coherencia de esta colección, reflejando una etapa clave en la historia de España marcada por el arte emergente tras la dictadura. "Los años 80 fueron un periodo vibrante, lleno de creatividad", subrayó Sanz.

Sanz compartió que la decisión de reunir esta colección radica en su propia historia personal. "Comenzamos a coleccionar antes, pero fue en esos años, los de nuestra juventud, donde encontramos nuestra identidad artística. Y Cretas era el lugar perfecto, un vinculo personal muy especial con la comunidad", comentó.

En el futuro, el museo estará abierto al público bajo la gestión de la Diputación de Teruel, convirtiéndose en una subsede del Museo Provincial. Juste enfatizó cómo este acuerdo no solo asegura la calidad del legado cultural, sino que también promueve la descentralización del arte, facilitando el acceso a más ciudadanos en el Matarraña y áreas aledañas.

La directora del Museo, Beatriz Ezquerra, añadió que esta colección es un excelente complemento a las obras ya existentes en el Museo Provincial, enfocándose en los años noventa y a la vez enriqueciendo la narrativa del arte contemporáneo en la región.

Actualmente, la colección exhibe 140 obras de más de 100 artistas españoles que destacaron durante los años 80, un período que es considerado uno de los más intrigantes en el panorama artístico del país.

La oferta incluye obras de una amplia gama de artistas, no solo a nivel nacional, sino también de renombrados creadores aragoneses, como Víctor Mira y Gonzalo Tena, en un compendio que abarca diversas disciplinas, como pintura, escultura y fotografía.

Las obras serán incluidas de forma permanente en las colecciones del Museo Provincial de Teruel y recibirán la misma atención y tratamiento que el resto de los activos culturales. Las condiciones de préstamo se unificarán con las del resto de las obras en el museo.

El Patronato de la Fundación Germán López y Marián Sanz asumirá la responsabilidad de la gestión científica y artística de la colección, desarrollando un Plan Anual de Actividades que incluirá exposiciones temporales y eventos que enriquecerán la oferta cultural del área.

Asimismo, el Museo Provincial tiene la potestad de proponer nuevas exposiciones y actividades en la sede de Cretas, siempre bajo la aprobación del patronato de la fundación.

Este acuerdo llega tras un proceso iniciado en 2020, cuando los fundadores de la colección ofrecieron su donación al entonces director del Museo de Teruel, Jaime Vicente Redón. Ahora, la DPT ha culminado este proceso, asegurando un futuro vibrante para la comunidad de Cretas y la provincia de Teruel a través del arte y la cultura.