La Diputación de Zaragoza (DPZ) ha convocado sus ayudas de cooperación al desarrollo, destinadas a financiar proyectos que promuevan el progreso y la solidaridad internacional. La institución provincial ha destinado un total de 925.000 euros para este año 2023, que podrían ampliarse en hasta 500.000 euros más.
Con este gesto, se mantiene el compromiso de la DPZ de destinar el 0,7% de su presupuesto a este ámbito. Las ONG y otras entidades sin ánimo de lucro tendrán hasta el 22 de mayo para hacer sus solicitudes.
Las ayudas financian tres tipos de proyectos: los enfocados en satisfacer las necesidades básicas, promover un desarrollo local sostenible y la defensa de los derechos humanos; los destinados a la Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG) y el comercio justo; y los basados en el codesarrollo a través de acciones llevadas a cabo por asociaciones y colectivos de inmigrantes de la provincia en sus países de origen.
Los ámbitos de actuación prioritaria determinados dentro de esta convocatoria de ayudas son el desarrollo de la soberanía alimentaria en los países menos adelantados, la protección y defensa de los derechos humanos, las actuaciones en los campamentos de refugiados saharauis así como en los territorios administrados por la Autoridad Palestina.
Este compromiso incluye la subvención de proyectos de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global (EpDCG), tanto en educación primaria de los colegios de la provincia como en la participación, formación de redes y coordinación en el ámbito de la EpDCG.
Las ayudas cubrirán todos los gastos relativos a los proyectos, tales como seminarios, informes, publicaciones, planes, construcción de pozos u otras instalaciones, suministro de agua, entre otros.
Las bases de la convocatoria se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia de Zaragoza (BOPZ). Las ONG y otras entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas tendrán hasta el 22 de mayo para solicitar las ayudas. Los proyectos deberán ejecutarse del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2024, según lo contemplado en las bases de convocatoria.
Podrán optar a esta convocatoria organizaciones no gubernamentales de cooperación al desarrollo, entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas que actúen localmente en el campo de la cooperación solidaria o en el de la educación para el desarrollo, y entidades que representen en España a agencias o programas de las Naciones Unidas y a organizaciones internacionales de derecho público creadas por tratado o acuerdo internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.