La CHE alerta sobre el riesgo de inundaciones repentinas en barrancos del tercio occidental de la cuenca.
ZARAGOZA, 10 de julio. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha levantado la voz de alarma ante la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), cuyo impacto se prevé hasta el próximo sábado. Las provincias de Cantabria, Castilla y León (incluyendo Burgos), La Rioja, Navarra y Aragón están en la mira, ya que podrían experimentar crecidas repentinas en sus cauces y barrancos. Se anticipa que el fenómeno podría extenderse a Cataluña durante el fin de semana.
El organismo ha remarcado la incertidumbre que rodea a estos eventos meteorológicos, lo que dificulta la predicción precisa de las áreas más afectadas por precipitaciones intensas.
La CHE también exhorta a la población a mantenerse alerta, consultando la información meteorológica y los informes hidrológicos a través de la Agencia Estatal de Meteorología en su página www.aemet.es, así como en el Sistema Automático de Información Hidrológica del Ebro (SAIH) en www.saihebro.com. Adicionalmente, se recomienda visitar la web de la CHE en www.chebro.es y seguir su cuenta de Twitter '@CH_Ebro'.
Los expertos subrayan que siempre es fundamental seguir las directrices proporcionadas por los Servicios de Protección Civil en estas circunstancias.
Para este viernes, 11 de julio, se prevé que las tormentas empiecen a intensificarse por la tarde en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, para luego moverse hacia el norte y noreste.
Las regiones con mayor riesgo de condiciones severas incluyen el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón, donde se anticipa la posibilidad de granizo superior a 2 centímetros, chubascos de hasta 30 o 40 milímetros en una hora y rachas de viento muy fuerte. También se podrían registrar estas tormentas en partes del norte de Castilla y León, Asturias y los Pirineos.
Además, existe la probabilidad de que las tormentas regeneren en áreas concretas, resultando en precipitaciones persistentes que podrían generar acumulaciones significativas. En la parte este de la península, también se esperan tormentas menos intensas.
Para el sábado, 12 de julio, la Aemet prevé que la DANA se desplace hacia el este por la mitad norte de la península, llevando consigo un incremento de la inestabilidad hacia el cuadrante noreste. Esta situación pondrá nuevamente en riesgo a las comunidades de Aragón y, especialmente, a Cataluña, que podrían enfrentarse a tormentas más severas.
No obstante, también se pueden producir tormentas significativas en la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, el Cantábrico oriental y el este de Castilla y León, sin descartar que afecten a las Baleares.
Por otro lado, a medida que la DANA se desplace, se introducirá una masa de aire más fría. Esta rollo de aire, combinada con un aumento de nubes, provocará un descenso en las temperaturas, que será notable en la parte occidental el viernes y en la oriental el sábado.
Finalmente, para el domingo 13, se espera que la DANA abandone la península y sea reemplazada por una dorsal atlántica, lo que favorecerá un incremento en la estabilidad atmosférica y dará por concluido este episodio de inclemencias, según la Aemet.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.