24h Aragón.

24h Aragón.

La Carrera de la Mujer en Zaragoza rompe su propio récord con 15,000 inscripciones agotadas.

La Carrera de la Mujer en Zaragoza rompe su propio récord con 15,000 inscripciones agotadas.

ZARAGOZA, 7 de octubre. La ciudad aragonesa se prepara para celebrar el próximo 19 de octubre la Carrera de la Mujer, un evento que se ha convertido en todo un símbolo de empoderamiento femenino y que, en esta edición, ha logrado agotar los 15.000 dorsales disponibles, mil más que el año anterior, reflejando así el creciente interés y participación de las mujeres en actividades deportivas.

Este encuentro deportivo se enmarca dentro de las celebraciones del Día Internacional del Cáncer de Mama, con actividades previas que destacarán la importancia de la concienciación sobre esta enfermedad. Central Lechera Asturiana, patrocinador del evento, ha querido resaltar el carácter solidario de esta iniciativa.

La ‘Marea Rosa’ recorrerá un total de 6 kilómetros, dando el pistoletazo de salida en la emblemática avenida Cesáreo Alierta, frente al Pabellón Príncipe Felipe, y culminando en la icónica plaza del Pilar, un lugar lleno de historia y significado para la comunidad.

Al finalizar la carrera, las participantes tendrán la oportunidad de disfrutar de un vibrante festival de fitness y aeróbic, dirigido por destacados monitores de VivaGym, Zumba y Ballet Fit. Además, el grupo musical Team D’Luxe amenizará el evento con una actuación en vivo que promete ser inolvidable.

La presentación oficial de la carrera tuvo lugar este martes en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde se dieron cita importantes figuras como el concejal de Deportes, Félix Brocate; la organizadora del evento, Henar Calleja; y representantes de diversas ONG y asociaciones, que se han unido para promover la causa del cáncer de mama y la salud de las mujeres.

Los días 17 y 18 de octubre, el Palacio de Congresos en el Recinto Expo acogerá una feria destinada a las corredoras, donde se podrá sentir el ambiente de compañerismo y solidaridad que caracteriza a esta cita.

Desde su creación hace 21 años, la Carrera de la Mujer se ha consolidado como el evento deportivo más grande de Europa dedicado a mujeres, propiciando un espacio de visibilidad y apoyo a diversas causas sociales. Su misión sigue siendo fomentar la práctica de ejercicio físico entre las mujeres y crear conciencia sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable, al tiempo que se combaten las desigualdades y se promueve el respeto hacia el género femenino.

Una de las iniciativas solidarias que se llevarán a cabo durante la carrera incluye la disponibilidad de dorsales solidarios, cuyos ingresos se destinarán a la asociación local AMAC-GEMA, que brinda apoyo a mujeres diagnosticadas con cáncer genital y de mama, enfocándose en su bienestar integral.

El evento también contará con la participación de mujeres refugiadas patrocinadas por Acnur, así como integrantes de la Fundación Federico Ozanam, quienes correrán con el deseo de dar visibilidad a sus propias historias.

Al finalizar la carrera, se hará una donación de 90.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer, además de aportes de 1.000 euros a organizaciones como Wanawake Mujer, que combate la mutilación genital femenina, Fundación GEICAM, dedicada a la investigación en cáncer de mama, y la Asociación Clara Campoamor, defensora de los derechos de las mujeres.

Por último, el movimiento ‘#laMquefalta’, impulsado por la Alianza Daiichi Sankyo-AstraZeneca en colaboración con la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico, busca visibilizar la situación de aquellas pacientes que enfrentan un diagnóstico metastásico y crear conciencia sobre sus necesidades específicas. Esta campaña se enmarca en un esfuerzo más amplio para abordar los retos que enfrentan las personas afectadas por esta enfermedad en nuestro país.